Israel
Un diputado de Compromís exige a Sánchez que pida autorización para intervenir militarmente en Gaza
- La portavoz de la coalición, Àgueda Micó, desautoriza la propuesta del parlamentario: "No es la mejor forma de afrontar una situación tan complicada como esta"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Compromís aplaudió este martes el paquete de medidas de presión contra Israel anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero uno de sus diputados le reclamó que tome más medidas, entre ellas, la solicitud de autorización a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para intervenir en la Franja de Gaza.
Fue Alberto Ibáñez Mezquita, coportavoz de Iniciativa del Poble Valencià –uno de los partidos que conforma Compromís–, en una rueda de prensa en el Congreso. Tan solo unos minutos después, la portavoz de la coalición, Àgueda Micó, desautorizó su propuesta y fuentes de Mès explicaron que la iniciativa de Ibañez no se había abordado en los foros internos, sino que era de "cosecha propia".
"Había que ir más allá del reconocimiento formal del Estado palestino y creo que el Gobierno anunció ayer en la buena dirección medidas necesarias", reconoció Ibañez, quien coincidió en este punto con Micó. "Pero es cierto que tenemos que ir mucho más allá", dijo antes de plantear que el Gobierno pida autorización a la ONU para intervenir militarmente.
Esta medida, sin embargo, no tiene visos de éxito, dado que la propuesta de España se votaría a través de una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde se encontraría con el rechazo de, al menos, Estados Unidos.
No obstante, no parece que salga del foro interno de Compromís, ya que Micó dejó claro que las intervenciones militares "no son la mejor forma de afrontar una situación tan complicada como esta".
Micó abogó por romper el acuerdo europeo de asociación, prohibir a todas las empresas españolas que hagan negocios con "un Estado genocida", imponer sanciones económicas y "cortar toda relación comercial que financie indirectamente la ocupación y el exterminio que está habiendo", y denunciar ante los tribunales internacionales a todos los responsables de los estados y las empresas que "están financiando o que no están impidiendo que en estos momentos haya un genocidio en marcha en Gaza".
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
PTR/gja


