EL DIRECTOR DE DOÑANA CALIFICA DE "ESCALADA DE TERROR Y VIOLENCIA" LA INVASION DEL ARQUE, QUE HA PROVOCADO GRANDES DAÑOS ECOLOGICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De "auténtica escalada de terror y violencia" ha calificado el director-conservador de Doñana, Jesús Casas, los incidentes ocurridos durante este fin de semana en las proximidades e interior del parque nacional, cuando cerca de 100 vehículos y entre 500 y 700 personas de la comarca invadieron la reserva para protestar contra la "marginación" que a su juicio sufren por parte de los responsables de la reserva.
Casas, quecalificó a estas personas de "panda de salvajes y desalmados", denunció que algunos trabajadores de la reserva fueron "golpeados y amenazados de muerte".
"Yo mismo he sido insistentemente amenazado y me han dicho claramente que hasta que no consigan eliminarme del parque no cesarán en sus acciones", se lamentó Jesús Casas.
El conservador del parque nacional expresó su preocupación al considerar que los daños ocasionados en la reserva -aún no evaluados- serán cuantiosos. Además, agregó, los daños o sólo son ecológicos, sino también físicos y morales.
"Han destrozado cientos de vallas y aparatos destinados a funciones ecológicas, han podido dañar serimente especies de flora y fauna que tardarán en recuperarse y nos han vejado. Los que trabajamos en la conservación de este parque nos sentimos impotentes ante una panda de salvajes manipulados por algunas personas que dicen defender la zona, pero lo único que consiguen es crear terror y daños", explicó Casas.
Según fuentes de la Guardia Civily del Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona), los incidentes comenzaron en la mañana del sábado, cuando la Asociación de Ganaderos de Almonte (Huelva) decidió introducir unas 1.600 vacas y caballos en las fincas "Las Marismillas" y "La Nueva", en Doñana, a pesar de la oposición de los responsables del parque.
Durante la mañana de ayer, domingo, algunas personas se encargaron de calentar los ánimos en Almonte (huelva) por medio de vehículos con megafonía, invitando a los vecinos a acudr a Doñana.
El sector ganadero de Almonte, localidad de unos 18.000 habitantes en cuyo término se ubica la mayor extensión de Doñana, decidió introducir los animales a la fuerza en la reserva debido a que "la sequía de los últimos meses ha dejado sin pastos los parajes donde los animales solían alimentarse y no estamos dispuestos a ver cómo nuestros animales se mueren de hambre", denunció un portavoz de los ganaderos.
La comarca que circunda el parque nacional, y especialmente Almonte, sostiene dsde hace años que las normas destinadas a la preservación de la reserva limitan el desarrollo socieconómico de la zona. "No podemos construir proyectos turísticos, la agricultura y la ganadería se reduce y la caza también", lamentó uno de los vecinos que invadieron la reserva ecológica.
El director de Doñana pidió a los habitantes de la comarca tranquilidad y que desoyeran "las invitaciones a la violencia y a la salvajada de personas indignas y sin escrúpulos".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1993
M