EL DIRECTOR DE RNE PEDIRA EN LOS CURSOS DE EL ESCORIAL LA VUELTA DE LOS GRANDES GUIONISTAS RADIOFONICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Fernando G. Delgado, director de Radio Nacional de España (RNE), coordinará el curso "Texto y contexto radiofónicos", dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, en El Escorial, en el que promoverá la vuelta e los grandes guionistas radiofónicos.

Del día 1 al 5 de julio, el máximo responsable de RNE tratará de demostrar que la radio de los años 90 exige un nuevo impulso creador de la mano de los grandes escritores y periodistas, como sucedió en los albores de la radiodifusión.

El director general del ente público RTVE, Jordi García Candau, se desplazará hasta El Escorial para pronunciar, el último día, una conferencia de clausura con el título "Palabras para la radio".

En los primeros días de juio intervendrán en el curso entre otras personalidades de las letras, José Hierro, Francisco Ayala, Severo Sarduy, Francisco Nieva, Luis Antonio de Villena, Vicente Molina Foix, Jesús Ferrero y Lola Salvador, para respaldar la teoría de Delgado.

También contará con la presencia de profesionales de la comunicación como Iñaki Gabilondo, Manuel Campo, Paco Lobatón, Eduardo Sotillos, Enric Sopena y Beatriz Pecker, que aportarán sus puntos de vista sobre la creación radiofónica.

El cineasta Luis Garcí Berlanga y el actor Francisco Valladares prestarán, asimismo, sus experiencias para reflexionar sobre la necesidad de una inyección intelectual en los guiones.

PARTICIPACION DE ESCRITORES

En los primeros años de la radiodifusión, grandes escritores ya consagrados participaron con sus textos y a veces con sus voces en el nuevo medio de comunicación, pero con el paso de los años esa costumbre se ha perdido, en opinión de Delgado.

La radio actual, sin dejar de ser popular, se está convirtiendo a ran velocidad en un vehículo intimista y personalizado, según los responsables de RNE, por lo que los participantes en el curso de El Escorial abordarán el nuevo lenguaje radifónico y las nuevas modalidades de programas.

En este contexto, Fernando G. Delgado reclama para la radio la colaboración de los escritores actuales, "porque es necesario que de nuevo, los escritores de hoy sientan el atractivo de escribir, de convertir sus ideas en guiones.

Entre las actividades previstas dentro del curso fgura una audición del espacio dramático "Encuentro den Valladolid", de Anthony Burguess, estrenado por RNE con motivo de la Semana Europea de la Radio de este año.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1991
J