Ampliación

Incendios

La directora de Emergencias expresa su “optimismo moderado” frente a los incendios con 13 fuegos activos

Madrid
SERVIMEDIA

La directora general de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España, Virginia Barcones, presentó este sábado el balance actual de los incendios que están afectado al país este mes de agosto, de los cuales 13 permanecen en activo, pero con unas condiciones meteorológicas que pueden ayudar a su extinción. Por ello, expresó su “optimismo moderado” para poner fin a la crisis.

Esta información fue facilitada por Barcones tras de la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod), en la que participaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

De los 13 incendios que siguen activos en tres comunidades distintas, los incendios de Ourense (Oimbra y Larouco) presentan evolución favorable, así como los de León (Yeres y Barniedo de la Reina) y el de Zamora (Porto).

El único que continúa avanzando de manera desfavorable es el de Igüeña (León) porque la orografía dificulta el acceso de los equipos terrestres intervinientes en el frente activo más peligroso, el del norte.

En palabras de Barcones, el incendio de Jarilla (Cáceres) “ya sale de los incendios activos en nuestro país”. Por su parte, la responsable de Protección Civil quiso destacar el despliegue de efectivos de estos días de la Unidad Militar de Emergencias con el ese apoyo y refuerzo de las Fuerzas Armadas.

Por todo ello, Barcones adujo que “hoy es un día de optimismo, de optimismo moderado” por la evolución favorable de los incendios. “Las buenas noticias son los realojos y que las personas puedan ir volviendo a sus domicilios, puedan continuar pese a todo el sufrimiento que han provocado las llamas en sus vidas”. No obstante, advirtió de que “no hay que bajar la guardia” frente a los incendios que aún quedan más activos.

TRABAJO COLABORATIVO

En cuanto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado, cada día están trabajando 500 guardias civiles, 250 policías nacionales, en concreto en el día de hoy hay un total de 753 efectivos”, según enumeró la responsable gubernamental.

Desde que empezó este episodio de incendios, estos efectivos han evacuado a 33.332 personas “siguiendo las instrucciones" de la dirección de extinción de cada uno de los incendios, dependientes de las comunidades autónomas, "para garantizar la seguridad de las personas”.

Desde las alturas “están trabajando 89 recursos materiales de medios aéreos, helicópteros, drones y también significar los 200 efectivos de Protección Civil España tanto desde esta dirección general como en el terreno con las unidades de Protección Civil de las Subdelegaciones y Delegaciones del Gobierno.

En cuanto al tráfico, ha habido un total de 272 carreteras cortadas, de las cuales un 86% de ellas pertenecen a la red secundaria. En estos momentos hay siete carreteras cortadas, cuatro en León, dos en Zamora y una en Cáceres. Una información que cambia minuto a minuto porque, según Barcones, “las dos carreteras de Zamora esperamos que a lo largo del día de hoy puedan ser abiertas”.

De otra parte, en cuanto al Mecanismo Nacional de Respuesta destacó “la solidaridad” entre las distintas comunidades autónomas y también entre los países. Han trabajado conjuntamente bomberos alemanes, franceses y españoles en el incendio de Jarilla.

Relató cómo, por ejemplo, 25 bomberos y siete vehículos que estaban operando en León (adscritos a la Unidad Militar de Emergencias) iniciaron ayer movimientos a la base de Figueiredo en Pontevedra. “Este incendio ha tenido una evolución muy favorable y en estos momentos están retornando a León para seguir operando desde allí".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2025
AOA/pai