LA DISTRBUCION OBLIGA A LOS FABRICANTES A PRODUCIR MARCAS BLANCAS AL REDUCIR SU GAMA DE PRODUCTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las grandes cadenas de distribución alimentaria están obligando a los fabricantes que no poseen una marca líder en el mercado a producir 'marcas blancas' (del propio distribuidor) para no quedar excluidos de sus estanterías, ya que las primeras han reducido la gama de productos que ponen a la venta.

Esta es una de las conclusiones de un estudio de la revista Distribución y Conumo sobre las marcas blancas, en el que se asegura que las cadenas de hipermercados y supermercados han potenciado fuertemente sus marcas blancas y a la vez limitado su número de referencias por producto.

La marca propia pasa a convertirse en intermedia en precio, y se acompaña de una marca líder y una marca de 'primer precio', desconocida para el consumidor. La media de productos que acompañan a la del propio distribuidor es de 2,2.

"La consecuencia de esto es clara para todos aquellos fabricants que no tengan una marca líder en el mercado: o son fabricantes de la marca de la distribución, o cada vez les resulta más difícil estar en el lineal aunque bajen sus precios", afirma el estudio.

Las cadenas que limitan más la gama de productos son Dia y Continente (ambas del grupo Promodés), que además tienen las marcas blancas más baratas, un 25 por ciento menos que la de los fabricantes. Por el contrario, Pryca, Alcampo y Alfaro tienen el mayor número de referencias por producto.

El estudio idica que las marcas blancas está experimentando un fuerte crecimiento debido a sus bajos precios. Continente fijaba en 1992 unos precios un 25,2 por ciento más baratos en sus marcas que en las de los fabricantes, mientras que Dia ofrecía precios un 24,6 por ciento menores.

En el otro extremo se situó El Corte Inglés, cuyas marcas propias fueron un 2,5 por ciento superiores a la de los fabricantes, y Alfaro, que aplica precios para sus marcas blancas inferiores a los de los fabricantes líderes del 9,5 or ciento. De esta forma, tratan de prestigiar su propio establecimiento. Alcampo, por su parte, es la cadena con una gama de productos de marca blanca más amplia.

Además, los hipermercados y supermercados promocionan especialmente los producto que llevan su propia enseña con diferentes estímulos, en concreto en el 38,5 por ciento de los casos en 1992.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1994
L