DOÑANA. GREENPEACE DETECTA UN POTENTE RATICIDA ENTRE LOS LODOS TOXICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los análisis que la Universidad de Barcelona ha realizado sobre las muestras tomadas por Greenpeace en los lodos que vertieron las minas de Aznalcóllar han detectado la presencia de talio, una sustancia extremadamente tóxica, presente en las zonas donde hay cenzas de pirita, que se utiliza para la elaboración de venenos y raticidas.
Greenpeace consideró "muy alarmante" la presencia de este compuesto en las aguas y lodos que derramó la balsa propiedad de la empresa Boliden.
La analítica realizada por la Universidad de Barcelona en las muestras recogidas por la organización ecologista también detectó la presencia de metales como el zinc, cadmio, arsénico o mercurio.
El director ejecutivo de Greepeace España, Xavier Pastor, declaró hoy que los resultdos de estos análisis se han puesto a disposición de la comisión de científicos encargada de hacer un seguimiento y evaluación de los daños y de las autoridades competentes.
Greenpeace exigió a las administraciones públicas que hagan gala de la misma veracidad, transparencia y colaboración que han mostrado las ONG's desplazadas a Doñana.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1998
GJA