DOÑANA Y OTROS 17 HUMEDALES DECLARADOS ZONAS DE RIESGO ANTE LA GRIPE AVIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Nacional de Alerta Veterinaria y Sanidad Animal, compuesto por los directores generales de ganadería de lasComunidades Autónomas y del Ministerio de Agricultura, delimitó hoy 18 humedales como zonas de riesgo frente a la gripe aviar, además de acordar distintas medidas de prevención frente a la enfermedad.
El Comité, tomando en cuenta los criterios del grupo de expertos en aves migratorias de medio ambiente reunido ayer, ha establecido un listado de 18 humedales en los que se prohíbe la cría al aire libre de aves en 10 kilómetros a la redonda, según informó el Ministerio de Agricultura en una nota de prensa.
Estos humedales, en los que la densidad media anual es superior a las 6.000 aves, son el Parque Nacional de Doñana, el Delta del Ebro, el Parque Natural de Doñana Cantaritas y Beta Adaliz, la Albufera de Valencia, el Parque Nacional Bahía de Cadiz, Aiguamollis de l'Empordá, el Parque Natural de el Hondo, Marismas del Odiel, el preparque Este-P.Natural de Entorno de Doñana, Delta de Llobregat, Arrozales de Puebla y Villafranco, Arrozal Isla Menor, Parque Natural de Doñana, Albufera de Mallorca, Salinas de Santa Pola, Playa del Parque Nacional de Doñana y Canal de Guadaira.
Por su parte, las comunidades autónomas podrán incluir, hasta el próximo viernes, algún humedal más si hay criterios de riesgoque así lo aconsejen, en los que se aplicará el mismo radio de 10 kilómetros.
Entre las medidas acordadas se ha decidido igualmente prohibir, con carácter general en todo el territorio los mercados, concentraciones y eventos culturales de aves, si bien podrá establecerse alguna excepción siempre que haya razones que así lo justifiquen y tras un análisis de riesgo. No se incluirán en esta prohibición los establecimientos cerrados donde se venden aves.
Se determina la separación de patos y gansos domésticos de otras aves de corral, debiéndose establecer en las explotaciones medidas para impedir el contacto entre aves silvestres y de corral.
Los zoológicos situados en zonas de riesgo deberán encerrar a las aves, debiendo vacunar a aquéllas que no sea posible poner a cubierto.
Además de la prohibición de cazar con patos de reclamo, el comité ha dispuesto que se intensificarán los controles en aves domésticas y silvestres en zonas de riesgo o en aquellas otras que, sin ser declaradas de riesgo, consideren las comunidades autónomas que es aconsejable esta intensificación de controles.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2005
E