DROGA. LA UNAD PIDE A LA ADMINISTRACION MAS COLABORACION PARA MEJORAR LA INSERCION LABORAL DE LOS TOXICOMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) exigió hoy a las administraciones que mejoren su colaboración y cooperación con las ONG's del sector para lograr una mayor inserción laboral de las personas que han tenido problemasde drogodependencias.
Esta petición se recoge como conclusión de las I Jornadas sobre inserción laboral de drogodependientes, organizadas por la UNAD y celebradas en Madrid recientemente. Cerca de 200 expertos de España y Europa participaron en este encuentro para debatir cómo mejorar la inserción laboral y social de estas personas.
Según esas conclusiones, las administraciones y ONG's deben definir cuáles son los derechos y servicios mínimos que el Gobierno debe garantizar en materia de empleo alos toxicómanos.
También es necesario mejorar los procesos de inserción con un buen proceso de seguimiento por parte de los sectores y entidades implicadas, y no únicamente la Administración.
Asimismo, piden la creación y potenciación de las redes locales dedicadas a esa labor y trabajar "con energía" en la búsqueda de nuevos empleos para estas personas.
Finalmente, proponen que se estudie y revise el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores, para que se trate la drogodepencia, con las cndiciones que sean precisas, como una causa de baja transitoria y no como motivo de despido.
UNAD, es la mayor ONG de Europa dedicada al problema de las drogodependencias y cuenta en al actualidad con casi 300 asociaciones de todas las comunidades autónomas, en las que el año pasado cerca de 45.000 voluntarios y 5.000 profesionales aportaron su tiempo, su trabajo y sus conocimientos para mejorar la situación de 25.000 drogodependientes y sus familias.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1998
J