DURAN RECUERDA QUE LA INVERSIÓN EN CATALUÑA ES "SÓLO GRACIAS A CIU" AUNQUE LAS CUENTAS SE APRUEBEN SIN ELLOS
- Calcula que la inversión debe llegar a 915,62 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, pronosticó hoy que el Gobierno aprobará los Presupuestos Generales del Estado "con los mínimos apoyos posibles, porque no van a querer pagar coste político", pero aunque sea así, recordó, la inversión del 18,8 por ciento en Cataluña es "gracias a CiU, absolutamente a nadie más".
En una rueda de prensa en la Cámara Baja tras reunir a los grupos parlamentarios de CiU en el Congreso y el Senado, Duran lamentó que la reunión con el ministro de Economía, Pedro Solbes, que se celebrará mañana, "llega tarde", y demuestra que el Gobierno busca "adhesión, no acuerdo".
Al margen de los apoyos que encuentre para aprobar sus Presupuestos, Duran quiso dejar claro que las cuentas públicas para 2007 llevan "el sello inequívoco de CiU", en primer lugar en cuanto a la inversión pública en Cataluña, que debe llegar al 18,8% en virtud del acuerdo estatutario, que la condicionaba al PIB y no a la población.
"Eso es gracias a nadie más, absolutamente a nadie más que a CiU", aseguró el portavoz de la federación nacionalista, quien calificó como insuficiente la cifra que la Secretaría de Estado de Hacienda ha lanzado en "globo sonda" de 400 millones de euros.
"No hay que jugar al azar con las cifras, el cálculo del 18,8% son exactamente 915,62 millones de euros", un cálculo, agregó Duran, que coincide con el de la Cámara de Comercio.
Además, subrayó que, en caso de que no haya obra pública suficiente para cubrir la cantidad correspondiente a la inversión en Cataluña, el Estado deberá compensarlo con rescate de peajes, hasta llegar a la cifra total.
Por otro lado, Duran recordó que los Presupuestos llegarán impregnados de propuestas de CiU como la rebaja del impuesto de sociedades para pequeñas y medianas empresas, las deducciones para las familias, la moderación fiscal tanto en sociedades como en IRPF y la solución para las subvenciones a los afectados de El Carmel.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
G