GOBIERNO

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN ADVIERTE DE QUE LA MINERÍA DEL URANIO IMPLICA "GRAVES DAÑOS PARA LA SALUD"

- Tras la aprobación de un decreto que permite la liberación de minerales de uranio en Mazarete

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción considera "desacertada" la decisión de reabrir las actividades de minería del uranio en España "por los severos impactos ambientales que tiene" y por provocar "graves daños para la salud de los mineros que se ven obligados a respirar el gas radiactivo radón".

La organización ecologista hizo esta apreciación a raíz de la publicación de un decreto por el que se libera la explotación de los minerales de uranio de Mazarete (Guadalajara), antes reservada para la Empresa Nacional del Uranio (Enusa).

Según argumenta Ecologistas en Acción, la minería a cielo abierto supone "una gran herida en el territorio" mientras que la minería de galería "implica graves daños para la salud de los mineros que se ven obligados a respirar el gas radiactivo radón".

Y, continúa, ambos tipos de minas llevan a la generación de las llamadas "colas de minería", que suponen la acumulación de residuos radiactivos de muy baja actividad.

La fabricación de un kilo de combustible nuclear "implica el movimiento de nada menos que unos dos kilos de tierra", asegura Ecologistas en Acción.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
PAI