LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA DEGRADACIONDE LAS ZONAS HUMEDAS
- Mañana se celebra el Día Mundial de los Humedales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Amigos de la Tierra (AT) ha denunciado, ante la celebración mañana, domingo, del Día Mundial de los Humedales, la degradación que sufren las zonas húmedas españolas de forma generalizada.
Según AT, el 70 por ciento de los humedales españoles interiores y costeros se han perdido por causas humanas durante los últimos siglos.
Por este motivo, los ecologistas han arovechado la celebración del Día Mundial de los Humedales para denunciar esta situación y proponer medidas para evitar que se prolongue en el tiempo.
El día 2 de febrero coincide con el aniversario de la firma en 1971 de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, conocido como Convenio Ramsar porque se promulgó en la ciudad iraní que lleva ese nombre.
España, que es uno de los 96 países que ha firmado el convenio, ha integrado 39 zonas húmedas en su lista, que ya suma un tota de 900 ecosistemas de todo el mundo que abarcan 55 millones de hectáreas, el tamaño aproximado de España o Kenya.
Sin embargo, AT considera que la inclusión de estas zonas en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional no siempre ha conseguido proteger estas áreas, y cita como ejemplos Doñana y la Mancha Húmeda.
Ante esta situación, Amigos de la Tierra ha promovido la creación de una Red de Coordinación para la Conservación de las Zonas Húmedas de la Ruta Migratoria del Atlántico Oiental, entre cuyos objetivos destaca facilitar la coordinación y el intercambio de información entre los diferentes países y conseguir la protección de áreas relevantes que todavía no lo están.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1997
GJA