LA ECONOMIA CATALANA CRECE UN 1,3 % EN MAYO Y JUNIO POR LAS EXPORTACIONES, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía catalana creció un 1,3 por ciento durante los pasados meses de mayo y junio debido al aumento de las exportaciones en un 40 por ciento, aunque el consumo interior aún no se ha recuperado, según recoge un informe de coyuntura de la Cámara de Comercio de Barcelona hecho público hoy.
El presidente de esta entidad, Antni Negre, aseguró en la presentación del estudio que el Producto Interior Bruto (PIB) de Cataluña se incrementó en un 0,8 por ciento durante el primer semestre del año y que tendía a reducir su diferencial de crecimiento con el conjunto español.
Según explicó Negre, la industria catalana ha notado rápidamente el tirón de la demanda exterior, y la utilización de la capacidad productiva aumentó tres puntos en un solo bimestre, situándose en un 78,7 por ciento.
El informe indica que el empleo y la crtera de pedidos han mejorado, mientras que el sector de la construcción aún no está totalmente consolidado, ya que ha moderado el ritmo de crecimiento registrado a principios de año.
Respecto al comercio, Negre señaló que las ventas siguieron cayendo en el primer semestre, excepto en el sector de los automóviles y en las grandes superficies. La disminución de las ventas en Cataluña fue de un 8 por ciento durante el primer semestre.
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona se mostró patidario de la aplicación de medidas de apoyo a la inversión y estímulos "puntuales y selectivos" para el consumo, así como una prórroga para otras aprobadas el pasado año, como la libertad de amortizaciones y la prolongación de los contratos temporales por más de tres años.
La Cámara de Comercio también propuso al Gobierno la reducción de las cotizaciones sociales de las empresas en un 10 por ciento y la disminución de 45 a 30 días por año trabajado de las indemnizaciones en el caso de despido improceente.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1994
C