LA ECONOMIA CATALANA CRECERA ESTE AÑO UN 2,1%, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

La economía catalana crecerá un 2,1% cuando acabe este año, después de varios trimestres a la baja, frente al 3,5% del año anterior, según explicó hoy el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, Antoni Negre, durante la presentación del informe d coyuntura económica correspondiente a los meses de septiembre y octubre.

Según Negre, el sector de servicios ha sido el principal motor del crecimiento y está previsto que su aumento llegue al 2,6%, mientras que el de industria se situará en el 1,5%, el de la construcción en el 1,8%, el de consumo en el 2,2% y la inversión extranjera en Cataluña ascenderá a 306.000 millones de pesetas, lo que supondrá un crecimiento del 1,8% respecto al año anterior.

El presidente de la Cámara de Comercio dijo qe en el último trimestre de este año se produce un "rebote" de la economía que afectará también a las exportaciones, que crecerán un 13,8%, porcentaje superior al del resto del Estado, aunque el ritmo de exportación "se ha frenado bastante en agosto y septiembre".

La población ocupada en Cataluña, según el mismo informe de coyuntura económica, aumentó en 48.000 personas en el primer trimestre, mientras que los precios y los salarios se mantienen más moderados que en el resto de España.

Antoni Nege defendió que antes de 6 meses se ponga en marcha una nueva reforma laboral, y añadió que el Gobierno "tiene una legitimidad democrática" para aprobarla unilateralmente si no hay acuerdo con los agentes sociales.

Pidió un cambio "más realista" de la peseta, que la sitúe en 87 pesetas por marco frente a las 85 actuales, ya que, agregó, "al sector exportador le convendría mucho".

Respecto a la reforma laboral, comentó que el diálogo con los agantes sociales "no se puede eternizar" y que tampoco esbueno "sacralizar el consenso".

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1996
C