LA ECONOMIA SOCIAL DEBE TENER REPRESENTACION DONDE PARTICIPEN INSTITUCIONALMENTE LOS AGENTES SOCIALES, SEGUN FEDERICO DURAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, considera que la economía social debe tener representación en los ámbitos donde participen institucionalmente los agentes sociales.
En una entrevista publicada en el último número de la revista "Cepes noticias", Durán justifica su propuesta señalando que la economía socal "es una realidad suficientemente madura y tiene mecanismos de representación adecuados".
"El problema estriba en el conocimiento del fenómeno, de la difusión de las características específicas del mismo y del reconocimiento de las características que representa dentro de la economía española y por la importancia que tiene dentro de los temas sociales", añade.
A su juicio, la situación actual de la economía social es muy positiva, e insiste en que todavía su actividad es "bastante desconocida"."En la medida que es poco conocida, no está recibiendo la atención que se merece por parte de las medidas legislativas aprobadas por los poderes públicos".
Finalmente, señala que "la economía social es una realidad esperanzadora que está teniendo un desarrollo importante y es conveniente también que se instrumenten mecanismos normativos adecuados para que este desarrollo dé los abundantes frutos que se esperan de ella".
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1997
J