AmpliaciónPepinos. Las pérdidas pueden llegar a los 200 millones semanales, según FepexLa Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) calcula que las pérdidas por la crisis generada por las intoxicaciones en Alemania podrían llegar a los 200 millones de euros semanales.
Iberdrola Renovables aprueba el proyecto de fusión por absorción con IberdrolaLos accionistas de Iberdrola Renovables, reunidos este lunes en Junta General en Valencia, dieron su aprobación al proyecto de fusión por absorción con su matriz, Iberdrola. Este apoyo implica la aprobación del reparto de un dividendo extraordinario con cargo a reserva por prima de emisión de 1,20 euros brutos por acción.
AvancePepinos. Las pérdidas pueden llegar a los 200 millones semanales, según FepexLa Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) calcula que las pérdidas por la crisis generada por las intoxicaciones en Alemania podrían llegar a los 200 millones de euros semanales.
La OCU exige transparencia en los precios de los billetes de aviónLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha iniciado una campaña para exigir precios fijos y transparentes en los billetes aéreos, debido a la gran cantidad de tasas injustificadas que hacen que se incremente el precio final del vuelo de manera "exorbitante".
Gas Natural Fenosa y Enel ponen fin a EuferGas Natural Fenosa y Enel Green Power, así como sus respectivas filiales de renovables, han materializado la finalización de la colaboración en energías renovables que hasta ahora mantenían a través de Enel Unión Fenosa Renovables (Eufer), sociedad en la que cada uno era accionista con un 50%, mediante la ejecución del acuerdo de separación empresarial y reparto de activos.
Vivienda. Corredor presenta mañana en Frankfurt el mercado inmobiliario español La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, presentará mañana martes en Frankfurt las reformas y el potencial del mercado inmobiliario español a inversores e intermediarios de Alemania, según indicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Fomento.
El juzgado admite el concurso de acreedores de ClesaEl Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha admitido el concurso de acreedores de Clesa, propiedad de la familia Ruiz-Mateos, según informó este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Gamesa acuerda la venta de un parque eólico en PoloniaGamesa ha alcanzado un acuerdo con la eléctrica polaca PGE Energia Odnawialna (PGE EO), filial de renovables del grupo eléctrico polaco PGE, para la venta del parque eólico Pelplin, situado en la región de Pomorskie, al norte de Polonia, con una potencia total instalada de 48 megavatios (MW).
Madrid. Mañana de retrasos en Barajas por las tormentasEl aeropuerto de Barajas está sufriendo retrasos en muchas de sus operaciones, especialmente los aterrizajes, por culpa de las tormentas que se registran en las cercanías de sus pistas.
Protestas. La hostelería no se plantea tomar medidas contra los acampados en SolLos bares, cafeterías y restaurantes cercanos a la madrileña Puerta del Sol no tienen previsto emprender ningún tipo de medida para que los acampados del denominado movimiento 15-M desalojen la zona, al contrario de lo que sucede en otros sectores, como el del comercio.
La licitación de obra pública de Fomento subió un 5,5% hasta abril, según SeopanEl Ministerio de Fomento, principal departamento inversor del Estado, incrementó la licitación de obra pública un 5,5% en los primeros cuatro meses del año, hasta los 1.237,4 millones de euros, según datos de la patronal constructora Seopan recogidos por Servimedia.
Restablecida la circulación en una de las vías de alta velocidad Zaragoza-CalatayudLa circulación en una de las dos vías de alta velocidad entre Zaragoza y Calatayud ha quedado restablecida, tras el descarrilamiento esta mañana de un tren cuando entraba en la estación de la localidad zaragozana de Calatayud, según informaron a Servimedia fuentes del Centro de Gestión de Red H24 de Adif.
AmpliaciónEl IPC se modera tres décimas en mayo, hasta el 3,5%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en mayo en el 3,5%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría una disminución de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de abril la variación fue del 3,8%.
AvanceEl IPC se modera tres décimas en mayo, hasta el 3,5%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en mayo en el 3,5%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).