EL "ECOTERRORISMO" SE EXTIENDE POR EUROPA

- Un grupo afincado en Gran Bretaña ataca "fast-food" en Bélgica

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El "ecoterrorismo" se extiende por Europa. Acaba de confirmarse que los atentados cometidos en las últimas semanas en Bélgica contra restaurantes de comida rápida son obra de un grupo terrorista denominado ALF, establecdo en Londres y que en defensa de los derechos de los animales atenta contra centros de investigación y cadenas de restaurantes.

El portavoz de ALF (Animal Liberation Front) ha reconocido al rotativo "Le Soir" que una ramificación de este grupo terrorista funciona en Bélgica desde el pasado 25 de abril. Esta "sucursal" ha reivindicado algunos de los atentados cometidos este verano contra comercios "fast-food" establecidos en la región flamenca y contra vehículos propiedad de varias cadenas de restaurates rápidos.

Los blancos de esta banda han sido, hasta ahora, McDonalds y Quick (cadena con gran implantación en Francia y Bélgica). La empresa americana condena, en un comunicado de prensa, "este acto irresponsable".

Creado en Gran Bretaña en 1976, el Frente de Liberación Animal es un movimiento clandestino que considera que los animales y los hombres tienen el mismo valor. Es bien conocido desde 1982, cuando comenzó a mandar paquetes-bomba o a saquear laboratorios donde se experimentaba con aniales.

Los daños causados por los atentados de este grupo "ecoterrorista" son muy elevados, aunque todavía no se han cobrado ninguna vida. Su objetivo es hacer económicamente improductivos los abusos reales o presumibles contra los animales. El FBI norteamericano considera a esta banda como un verdadero movimiento terrorista.

El origen filosófico del movimiento se remonta a 1975, fecha en la que el filósofo australiano Pete Singer publicó su ensayo "Liberación animal".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1998
E