Corrupción

El editor jefe de 'Euractiv' cree que Sánchez habría dimitido en otro país europeo por los casos de corrupción

- Asegura que el entorno del presidente y el PSOE afrontan acusaciones "muy graves" que no están "fabricadas"

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesEuractivSanchezCorrupcion

MADRID
SERVIMEDIA

Matthew Karnitschnig, editor jefe de la publicación europea 'Euractiv', considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería dimitir por los diversos casos de corrupción que afectan a su entorno familiar y político, al tiempo que destaca que "en la mayoría de los países" comunitarios esta situación llevaría al responsable del país a dejar su puesto.

Karnitschnig hizo estas consideraciones en una entrevista con Servimedia, en la que analizó la situación política española y los casos judiciales que afectan al PSOE y al entorno personal de Sánchez -su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez-.

‘Euractiv’, publicación independiente fundada en 1999, fue adquirida en mayo de 2023 por el grupo multimedia belga Mediahuis. Se especializa en la cobertura de las áreas políticas clave de la Unión Europea (UE). Cuenta con cerca de 60 periodistas en su sede de Bruselas, y con una red de colaboradores en las principales capitales europeas.

El editor jefe de 'Euractiv' subrayó que Sánchez debería dimitir ante las "acusaciones muy graves" que pesan sobre su familia -esposa y hermano- y antiguos asesores -como José Luis Ábalos y Santos Cerdán-, ya que esta sería la respuesta habitual en la mayoría de las democracias europeas ante escándalos de tal magnitud.

ACUSACIONES CONCRETAS

Karnitschnig rechazó las críticas sobre la veracidad de las informaciones periodísticas que se han hecho desde el Ejecutivo. Apuntó que "los medios de comunicación que publican noticias falsas no van a sobrevivir" y que existe "un incentivo para no traficar con historias inventadas", con lo que defendía así la credibilidad del periodismo profesional.

"Las acusaciones que rodean al presidente, a su familia y a algunos de sus antiguos asesores son bastante concretas", aseguró el periodista, quien resaltó que "su hermano va a ir a juicio pronto" y que "su esposa también se enfrenta a acusaciones muy graves".

Este editor europeo enfatizó que no son imputaciones "fabricadas" sino "acusaciones muy graves" que afectan directamente al entorno más cercano del presidente del Gobierno español, incluyendo a familiares directos y colaboradores políticos de su máxima confianza.

Karnitschnig señaló que en otros países democráticos, un líder diría "soy inocente, pero en interés del país, voy a dar un paso atrás" hasta que los tribunales resuelvan la situación, algo que no ha ocurrido en España.

"Eso no ha ocurrido aquí", lamentó el editor jefe de 'Euractiv', añadiendo que esta situación "podría decir algo sobre la cultura política en España en este momento", cuestionando la normalización de escándalos de corrupción en las altas esferas.

'CASO KOLDO'

Los casos judiciales que afectan al entorno de Sánchez y el PSOE incluyen el 'caso Koldo', investigado por la UCO desde 2024, que implica al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a exasesores por pagos en efectivo sin documentación y tráfico de influencias, con contratos millonarios relacionados con mascarillas durante la pandemia.

Begoña Gómez, esposa de Sánchez, está imputada por delitos de tráfico de influencias, apropiación indebida y corrupción privada en casos como Globalia, Barrabés y Complutense, con presunta gestión irregular en contratos públicos por más de 18 millones de euros.

A su vez, David Sánchez, hermano del presidente, enfrenta un juicio por presunta malversación, prevaricación y tráfico de influencias ligado a un puesto público en la Diputación de Badajoz, sumándose a la lista de familiares directos bajo investigación judicial.

LICITACIONES PÚBLICAS

Por su parte, Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, fue señalado en junio de 2025 por gestionar comisiones ilegales superiores a 600.000 euros, vinculando a empresas y contrataciones fraudulentas en varias ciudades españolas, ampliando el cerco judicial al partido. Actualmente se encuentra en prisión preventiva.

El PSOE ha tratado de minimizar el impacto mediático mientras Sánchez niega conocimiento de las irregularidades en las licitaciones y los 10 años de presunta corrupción relacionados con su partido, al tiempo que ha afirmado que su fuerza política no se financia ilegalmente ni tiene una contabilidad paralela.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2025
NBC/clc/pai