EDUCACION. EL GOBIERNO NO LOGRA APOYOS PARA SU CANDIDATO A DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LAS CUALIFICACIONES DE LA FP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno no consigue el respaldo que busc entre la comunidad escolar para el nombramiento de su candidato a director del Instituto Nacional de las Cualificaciones de la Formación Profesional, el organismo cuya creación aprobó semanas atrás el Consejo de Ministros y que se encargará de homologar las titulaciones de FP de todo el Estado.
El Ejecutivo había elegido para este cargo al profesor Gregorio González Roldán y así se lo anunció el pasado día 30 el Ministerio de Trabajo al pleno del Consejo General de la FP.
Sin embargo, los sindictos CCOO y UGT adujeron que el consejo no había sido consultado con anterioridad y exigieron una reunión de la Comisión Permanente para tratar esta cuestión.
Esa reunión se celebró ayer y el Gobierno volvió a encontrarse con la falta de apoyo a su candidato, en esta ocasión no sólo de los sindicatos, sino de la patronal CEOE y de los representantes de País Vasco y Andalucía, que votaron en contra o se abstuvieron a la hora de pronunciarse sobre el nombre presentado, según informaron hoy a Servimedia aistentes a la reunión.
Todos ellos coinciden en que el candidato del PP no reúne el perfil adecuado de consenso para dirigir un órgano tan importante como el Instituto de las Cualificaciones, así como por los recelos que ha manifestado públicamente hacia la LOGSE y la Formación Profesional.
A la vista de la situación, y aunque el pronunciamiento del Consejo de la FP no es vinculante, el Gobierno ha asegurado que está dispuesto a buscar un nombre alternativo de consenso y para ello se ha convocadouna nueva reunión de la comisión permanente para el próximo jueves, según explicó Luis Miguel Fernández, representante de CCOO en la permanente.
En la última reunión del pleno del Consejo, las mismas organizaciones que rechazan el nombramiento de González Roldán coincidieron también en mostrarse críticos con la política del Ejecutivo en materia de Formación Profesional.
Se quejaron, en concreto, del bajo cumplimiento por el Gobierno de las medidas recogidas en el II Plan Nacional de la FP 1998-202 y del retraso en la creación del Instituto de las Cualificaciones.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1999
JRN