EDUCACION. EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO CAMBIOS EN LA POLITICA DE BECAS UNIVERSITARIAS DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Registro del Congreso en la que insta al Gobierno a cambiar su política de becas universitarias, para que un mayor número de alumnos pueda acceder a estas ayudas públicas.
La proposición, a la que tuvo acceso Servimedia, pide alEjecutivo que dé marcha atrás a su decisión de eliminar para este curso la renovación de las becas dentro de un mismo ciclo de la carrera.
Los socialistas pretenden que al alumno que haya conseguido beca durante un año, "se le renueve como mínimo hasta el siguiente curso, siempre que la renta familiar de ese alumno no haya variado sustancialmente y cumpla los requisitos académicos".
Según el ponente de la proposición, el diputado Miguel Angel Heredia, este cambio supondría volver a la situación aterior al curso 96-97 y garantizaría que el alumno, si es becario en el primer curso, "sólo debería preocuparse de alcanzar los requisitos académicos para ser nuevamente beneficiario de beca".
La proposición emplaza también al Ministerio de Educación a que haga pública antes la convocatoria de becas. El PSOE asegura que este curso la concesión de las ayudas ha rebasado aproximadamente un mes con respecto a años anteriores, que es "demasiado tiempo" para las necesidades económicas de muchos miles de esudiantes universitarios.
Para que las becas se resuelvan lo más rápidamente posible, los socialistas abogan por que la convocatoria de becas no se demore más allá del 30 de junio.
SELECTIVIDAD
Por otra parte, el PSOE ha registrado otra proposición no de ley en la Cámara Baja, en la que pide al Gobierno que solucione el problema que tienen los alumnos universitarios de primer curso que no pueden acceder a una beca porque no han obtenido un mínimo de cinco puntos en la prueba de selectividad.
El PSOE se queja de que si un alumno procede de una familia con elevada renta y tiene más de cuatro puntos en la prueba de acceso a la Universidad, pero no alcanza los cinco, podrá matricularse sin problemas en una titulación universitaria de cinco años, ya que no precisa de beca para cursarla.
Sin embargo, para un alumno procedente de una familia con renta baja que se encuentre en la misma situación, es decir, con más de cuatro puntos en el examen de selectividad, pero que no alcance los cinco y quetambién desee cursar una titulación universitaria de cinco años, se verá privado de obtener una beca de hasta 550.000 pesetas.
Como solución, el PSOE propone que los alumnos que se matriculen de primer curso que tengan más de cuatro puntos en selectividad pero menos de cinco y que cumplan con los requisitos económicos, se les conceda al menos la mitad de la cuantía de la beca que les correspondería de haber obtenido cinco puntos en selectividad.
Sobre el presupuesto global para becas aprobado porel Gobierno para este curso, Miguel Angel Heredia dijo hoy a Servimedia que la cuantía total "ha subido algo, pero de manera insuficiente".
"El presupuesto debería haber subido tres veces el IPC, porque en los dos últimos años, el presupuesto de becas ha estado casi congelado", señaló el parlamentario socialista.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1998
JRN