EGUIAGARAY: "LAS CIFRAS DEL DEFICIT NO VAN BIEN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de asuntos económicos del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy la preocupación de su grupo por la evolución del déficit, que podría impedir que se alcanzara el objetivo previsto para 1996, de cara a la convergencia conómica europea.
En rueda de prensa en el Congreso, Eguiagaray dejó claro el deseo de su grupo de que se cumplan los objetivos de Maastricht y de que el Gobierno tendrá su apoyo en esa dirección.
No obstante, señaló que, "cuando vemos que la economía crece menos de lo que el Gobierno ha previsto, y cuando sabemos que esto genera problemas desde el punto de vista de los ingresos presupuestarios, tenemos que pedir claridad en las cuentas del Gobierno para que nos diga cómo se cumplirá el objetivo el déficit dentro del año 96 y el de 1997. Y en este momento tenemos algunos problemas", dijo.
Según Eguiagaray, los últimos datos que el Gobierno ha ofrecido ponen de manifiesto el que "la evolución del déficit, con datos de octubre, va mal. Y va mal porque la reducción del déficit acumulado hasta el mes de octubre en términos de caja es de alrededor de dos puntos".
AGUJERO ECONOMICO
El dirigente socialista señaló que, aún teniendo en cuenta el principal motivo que alega el Ejecutivo para justficar sus dificultades contables, el agujero económico de 700.000 millones de pesetas, sólo se ha conseguido reducir el déficit acumulado hasta octubre de este año en un -7,8% respecto del año anterior.
A juicio de Eguiagaray, "esto es poco para alcanzar los objetivos de déficit previsto para 1996. Es decir, para que podamos cumplir los objetivos de convergencia en 1996".
Reiteró que "estamos en un -7,8% si aceptamos, incluso, el cálculo del Gobierno, esto es, si aceptamos los pagos extraordinaris derivados del ajuste de los 700.000 millones (agujero económico) que se han producido en octubre y que se tendrán que seguir produciendo".
No obstante, explicó, para alcanzar los objetivos en este año el horizonte de comparación deberá pasar de esa cifra (-7,8%) a un -22%, que es la cifra compatible del déficit de caja con el resultado trasladado después a contabilidad nacional del déficit del Estado.
En este sentido, Eguiagaray recordó que quedan sólo dos meses para que, "o bien los ingresos vyan muy bien o bien los gastos vayan muy bien, o ambas cosas vayan muy bien".
Al respecto, el portavoz socialista de economía advirtió lo siguiente: " A mí no me gustaría comprobar el que se fuerza este resultado a base de imaginar los ingresos o de que no existen gastos".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1996
L