ELECCIONES 93. GARZON: "ESPAÑA NO ES UN PAIS DESESPERANZADO, COMO QUIERE PINTARLO LA DERECHA"

MADRID
SERVIMEDIA

El juez en excdencia y candidato número dos del PSOE por Madrid, Baltasar Garzón, manifestó esta tarde en el mitin cierre de los socialista en esta ciudad, celebrado en la explanada del lago de la Casa de Campo, que "España no es un país corrupto. No es una España desesperanzada, como quiere pintarla la derecha".

Garzón, que fue recibido con gritos de "¡torero, torero!" por las decenas de miles de personas que asitieron al mitin, afirmó que "somos muchos los que no queremos que la derecha recobre el poder que ha teido muchas veces y lo ha malgastado. Estamos en una tarea colectiva: un nuevo impulso político a España y a Europa".

Con anterioridad a Garzón intervino el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, quien afirmó que "hemos sellado un pacto de amor por este pueblo para seguir adelante".

"Hemos sellado", continuó, "un pacto para hacer un país grande y rico y esto no se mide por la riqueza material. Haced caso a Felipe, porque vamos a ser capaces de hacer todo lo que el dice".

Al acto asisteron la actriz Charo López y el actor Antonio Banderas, así como la abogada Cristina Alberdi, entre otras personalidades invitadas.

Entre las pancartas desplegadas por los asistentes al mitin en la explanada de la Casa de Campo destacaba una de grandes dimensiones en la que se leía: "Los metalúrgicos madrileños con Felipe", y otra con el lema "Felipe, ahora más de lo mismo", frase que utilizó ayer el cantante Joan Manuel Serrat durante el acto celebrado en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Un globo aeostático con el lema "Vota futuro, vota PSOE" sobrevolaba el lugar de las intervenciones.

Entre los teloneros que intervinieron en este mitin estuvieron Teófilo Serrano, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM); Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, y Juan Barranco, candidato socialista al Senado y concejal en el Ayuntamiento de Madrid.

Barranco dijo que "las realidades y los hechos y de la gestión en Madrid desmiente las palabras del PP. Los impuestos han sbido en Madrid, lo único que ha bajado es el presupuesto de cultura y Asuntos Sociales".

El edil socialista criticó que los dirigentes del PP se manifiesten sucesores de Manuel Azaña, mientras que ayer le negaron una calle en San Blas. Barranco sintetizó la gestión del PP en la capital y afirmó que hemos perdido libertad en Madrid.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1993
J