ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN)

- Felipe González asegura que su partido está "a tiro de piedra" de poder ganar los comicios

- El presidente del Gobierno admite que es un buen momento para conceder el indulto a Tejero

- Rajoy arremete contra TVE y dice que se ha convertido en el máximo agente electoral de González

MADRID
SERVIMEDIA

Las encuestas, y en concreto la realizada por Sigma Dos y Vox Pública para "El Mundo", Antena 3 TV y la Cope, volvieron a centrar la actualidad de la jrnada electoral, en un día en el que se conmemoraba el 15º aniversario de la intentona golpista del "23-F" y en el que se conoció que el ex teniente coronel Antonio Tejero reiteró su petición de indulto.

El macrosondeo, elaborado sobre la base de casi 13.000 entrevistas, otorga al PP el 42,3 por ciento de los votos y al PSOE el 31,4 por ciento, lo que indica que la brecha entre el populares y socialistas se amplía a 10,9 puntos.

Sin embargo, los malos augurios que el estudio concede al PSOE tuvieon cumplida réplica por parte del presidente del Gobierno, Felipe González, quien afirmó, en una entrevista a la cadena Ser, que según sus datos el partido socialista está "a tiro de piedra de poder ganar" las próximas legislativas.

González se mostró convencido de que la distancia que separa a su partido del de José María Aznar se pueden acortar aún más porque todavía hay un alto nivel de indecisos y pronosticó que el 3 de marzo habrá muchas sorpresas en relación con lo que han venido apuntando los sndeos.

Durante la entrevista, anunció también que estaría a favor de conceder el indulto a Tejero, el único condenado que queda en prisión por el fallido golpe de Estado del "23-F". "Creo que es un momento para hacer una reflexión y un indulto, probablemente", aseveró.

No obstante, el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró en su habitual encuentro con los periodistas al término del Consejo de Ministros que el Gabinete no debatió hoy este asunto.

Quien también aludió a l efemérides del "23-F" fue Narcís Serra al asegurar que muchos de los votantes que tendrá el PP el 3 de marzo "no tuvieron una actitud de defensa de la democracia" durante la intentona golpista.

SIN ALEGRIA

Serra contrapuso la actitud de "muchos de los que votarán al PP y que no sintieron alegría alguna cuando finalmente ganó la democracia" tras el golpe, a la de los socialistas, que pueden afrontar "con serenidad y tranquilidad" este aniversario.

Respecto a la posibilidad de indultar al teniene coronel Tejero, el ex vicepresidente del Gobierno indicó que "está en su casa hace tiempo" e insistió en que es el momento de "cerrar una etapa negra".

Por su parte, Julio Anguita, a cuya formación política la macroencuesta de Sigma Dos y Voz Pública concede el 12,2 por ciento de los votos, afirmó hoy en Valencia que la figura de González no será un factor que condicione un posible diálogo entre el PSOE e IU, porque a su coalición le interesa hablar de programas y no de personas.

Anguita negó qe su falta de entendimiento con el presidente del Gobierno pueda ser determinante después del 3 de marzo. "Yo nunca planteo exclusiones, y él sí excluye, como hizo con Antonio Romero de la Mesa del Congreso", subrayó.

Frente a estas manifestaciones, González manifestó hoy que ve muy difícil que haya aproximaciones entre el PSOE e IU y explicó que se encuentra más próximo cuando oye a hablar de la construcción europea a otras personas de IU, como Diego López Garrido, miembro de la corriente crítica Nuea Izquierda.

Serra también terció en este asunto señalando que para Anguita Europa es un gran problema, mientras que para los socialistas es la única manera de darle a España un futuro sólido.

DESESPERACION

Por otra parte, el vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy que Televisión Española se ha convertido en el "máximo agente electoral de Felipe González", debido a la "desesperación" del PSOE ante las encuestas que dan una amplia victoria al PP.

"La falta de neutralidad y l apoyo descarado de TVE al PSOE", añadió, "está plagado de ejemplos de sectarismo y manipulación, que en los últimos días van 'in crescendo' a medida que las encuestas manifiestan la brecha existente entre PP y PSOE".

Sobre el posible indulto a Tejero, el dirigente popular opinó que se trata de una maniobra de distracción y destacó que no entrará en "los juegos de González" hasta que tome una decisión en firme sobre esta medida.

La actualidad de la jornada electoral se completó con la queja del ecretario general de UGT, Cándido Méndez, quien criticó que la campaña electoral se esté centrando más en aspectos como los vídeos electorales y los enfrentamientos entre los partidos, sin debatir sobre las pensiones, la sanidad y el empleo.

El portavoz de HB, Jon Idígoras, encarcelado en la prisión madrileña de Alcalá-Meco desde la noche del miércoles, realizó ayer los trámites necesarios para votar por correo.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió a HB qe el Gobierno garantizará la normalidad de la campaña electoral, sea cual sea la actitud de la coalición abertzale, y reiteró que el Ejecutivo hará cumplir siempre la ley.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1996
M