ELECCIONES GALLEGAS. ZAPATERO DEFIENDE LA SOCIALDEMOCRACIA FRENTE AL "NEOLIBERALISMO DECADENTE" DEL PP

- Denuncia el "doble rasero" del PP ante la corrupción y asegura que Aznar y Rato "no saltan ni medio metro del listón que ellos mismos pusieron"

- Ve al Gobierno entero "dividido entre quienes están preocupados por las maletas que regalaba uno y los maletines de dineo negro que pasaban por Gescartera"

NOIA (A CORUÑA)
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que las ideas "neoliberales" defendidas por el PP en toda España están "en decadencia" tras la demostración el pasado 11 de septiembre de que el Estado es el único capaz de garantizar derechos fundamentales como la seguridad. Además, denunció la "doble moral" de los dirigentes populares a la hora de juzgar los casos de corrupción. "Aznar y Rato no satan ni medio metro del listón que pusieron cuando eran oposición", sentenció.

El líder socialista participó en la localidad coruñesa de Noia en un acto político junto al secretario general de los socialistas gallegos y candidato a la Xunta, Emilio Pérez Touriño. Su intervención estuvo salpicada de elogios a los dirigentes de su partido y de críticas al PP, tanto en Galicia como en el conjunto de España, con especiales referencias a la actitud del Gobierno en el "caso Gescartera".

Entre aplausos e los asistentes, Rodríguez Zapatero denunció "el doble rasero" del PP en estos asuntos, y le advirtió que su problema no es el propio "caso Gescartera" ni lo que pueda salir de él "que es muy grave", sino "el listón moral que ellos mismos pusieron, sus palabras de antes. Dijeron que a ellos nunca les pasaría, y que su reacción sería ejemplar. Pues bien, ha llegado el momento de la verdad y ni Rato ni Aznar saltan ni medio metro del listón que pusieron cuando eran oposición".

A quienes tratan de "mira con lupa al PSOE", el líder socialista les recomendó que utilicen "unos anteojos para mirar al PP", y les advirtió de que los socialistas están ahora más unidos que nunca, mientras que los populares se muestran divididos. En Galicia, "entre los caciques y los muy caciques, y en España, entre los preocupados por las maletas que regalaba alguno, a buen precio, y los maletines de dinero negro que pasaban por Gescartera".

Tras esta alusión general a la implicación del conjunto del Ejecutivo en el "caso Gscartera", Rodríguez Zapatero pidió a los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, "que tengan decencia democrática, sentido de la responsabilidad, y que asuman lo que ha pasado, que es gravísimo y una vergüenza para España".

También tuvo una referencia para el ex vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Luis Ramallo, de quien prefirió "ni hablar". "Sólo me atrevería a preguntarle si en algún momento se ha acordado del hijo de Pilar Miró".

ADOS AL NEOLIBERALISMO

Antes de entrar de lleno en lo sucedido con Gescartera, el líder socialista apostó por recuperar los valores sociales como garantes de una convivencia plural y democrática. "Aznar quiere presumir ante el mundo de que habla con Bush y de que está dispuesto a todo. Yo quiero presumir de que España es el país que mejor atiende a los desfavorecidos. Ese es mi objetivo", afirmó.

El pasado 11 de septiembre, agregó, cayeron las Torres Gemelas de Nueva York y murieron miles de persons. Pero también "se acabó el tiempo de quienes pensaban que cuanto menos Gobierno mejor para la sociedad. Eso lo defienden quienes no tienen problemas para recibir un crédito de quinientos millones a pagar en dos años", añadió, en referencia al préstamo concedido por el HSBC a una empresa participada por Rato.

A raíz de estos atentados, el líder socialista juzgó demostrado que los Estados son los únicos capaces de garantizar derechos y libertades básicos, como la seguridad, y sentenció que las ideas "efendidas por el PP, por Fraga, el neoliberalismo, está decandencia, como ellos", y es hora de regresar a los principios que fundaron la tradición socialdemócrata.

Los únicos enemigos de esos valores, añadió, son quienes practican la intolerancia, la violencia, una visión absoluta y ciega de la vida, y frente a ellos los demócratas deben defender la pluralidad, el respeto a las ideas de los demás, y un mundo donde la libertad de movimientos de los seres humanos sea, al menos, similar a la de los capitles, en el que los países en desarrollo vean aliviadas su deuda externa.

Zapatero dedicó también una parte de su discurso al presidente en funciones de la Xunta, Manuel Fraga, del que dijo que está "sin rumbo, sin proyecto, sin ideas, defendiéndose de su incompetencia y de sus irregularidades", respaldado por un Ejecutivo central que tampoco sabe defender los intereses de Galicia y que empieza "a estar en las últimas".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2001
CLC