ELECCIONES VASCAS. IBARRETXE ADVIERTE DE QUE EL 14-M HAY QUE APROBAR LA "ASGINATURA PENDIENTE" DEL ENTENDIMIENTO
- Reta a Aznar a explicar por qué el PP votó con EH en la reprobación del diputado general de Guipúzcoa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PNV a la reelección, Juan José Ibarretxe, advirtió hoy a todos los partidos que concurren a las elecciones autonómicas que a partir del 14 demayo habrá que sentarse a la mesa del diálogo para superar la "asignatura pendiente" del entendimiento.
En un acto celebrado en Vitoria, Ibarretxe insistió en que la sociedad vasca está cansada de fractura y enfrentamientos, y reclama de sus representantes un diálogo que no quedará más remedio que materializar después de las elecciones.
En este sentido, aseguró que el objetivo del PNV ha sido siempre "construir una sociedad para todos" y presentar "un proyecto amable y conciliador" que sirva paraconsolidar el bienestar conseguido tras 20 años de gobierno y en el que "sólo falta conseguir la paz".
Para los nacionalistas del PNV, lo que está en juego en estas elecciones es "si Euskadi se gobernará desde Euskadi o si se gobernará desde Madrid". Ibarretxe desacreditó "la gran ilusión del cambio" que lidera el candidato del PP, Jaime Mayor Oreja, "ayudado" por el PSE, porque significaría ir "a peor, hacia atrás".
Representa, a su juicio, el enfrentamiento y la fractura social, que llevará a ls vascos a "partirse la cara en la calle" después de las elecciones si no hay entendimiento entre las fuerzas políticas.
En materia económica, el candidato del PNV rechazó el proyecto del PP de compensar a las comunidades autónomas circundantes con el País Vasco, por los efectos del concierto y afirmó que no habrá recorte de competencias en materia económica y que Euskadi "no pagará ni una peseta más de lo que deba pagar".
"Una cosa es que no nos desarrollen el Estatuto, o que recurran ante los tibunales nuestras normas, pero que no nos metan la mano en la cartera, para compensar lo que hacen mal en España", dijo.
En referencia al posible apoyo de EH a su candidatura, repitió una vez más que no será investido ni gobernará con el apoyo de una fuerza política que no acepte las reglas de juego democrático y dijo a los concurrentes que "si hubiésemos querido contar con los votos de EH no estariamos ahora en campaña electoral".
Al presidente del Gobierno, José María Aznar, le retó a que expliue cuál es la actitud de su partido en relación al apoyo de EH y le exigió que aclare por qué el PP votó el miércoles la reprobación del diputado general de Guipúzcoa, del PNV, junto al PSE y a EH.
Ibarretxe denunció que tanto populares como socialistas son capaces de coincidir en el voto con EH, como ocurrió anteayer en el pleno de las Juntas Generales de Guipúzcoa, con el sólo objetivo de "derribar" al nacionalismo democrático del poder.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2001
SGR