LA ELEVACION A UN AÑO DEL CONTRATO TEMPORAL AFECTARA AL 90 POR CIENTO DE ESTOS EMPLEOS

MADRID
SERVIMEDIA

El 90 por ciento de los contratos temporales de fomento del empleo se concertaban hasta ahora inicialmente con duraciones nferiores a los 12 meses, según datos del INEM a los que tuvo acceso Servimedia.

Sólo el 10 por ciento restante se suscribían para periodos de tiempo superior al año, que es a partir de ayer el mínimo legal establecido para este tipo de contratos.

Concretamente, en el periodo comprendido entre enero y setiembre de 1991, último para el que se disponen de datos, se registraron en el INEM 849.312 contratos temporales de fomento del empleo, de los que 766.343 tenían duración inferior al año.

El esto se repartían entre 58.702 de duración comprendida entre doce y dieciocho meses, 3.986 de 18 a 24 meses, y 20.281 de dos a tres años.

Por sexos, la mayoría de los contratos temporales, 594.030, eran realizados por varones, mientras que los 255.282 restantes correspondían a mujeres.

Por otra parte, el sector que más recurre a este tipo de contratos es el de servicios, en el que se firmaron en el periodo analizado el 61 por ciento de este tipo de empleos, concretamente 518.451.

PROBLEMAS PARAEL SECTOR TURISTICO

El contrato temporal era hasta ahora especialmente frecuente en el sector de hostelería y turismo. En muchas zonas turísticas era bastante habitual el caso de trabajadores empleados durante seis meses al año que vivían otros tres meses con el seguro de paro y los tres meses restantes con los ahorros.

De los demás contratos temporales, 201.743 fueron suscritos en el sector industrial, 108.929 en la construcción y 20.189 en la agricultura. En estos dos últimos sectores, son frecentes los contratos eventuales y por obra o servicio, que hacen innecesario a las empresas recurrir las contrataciones temporales.

El Gobierno afirma, en la exposición de motivos del decreto sobre medidas urgentes de fomento del empleo, publicado el pasado martes en el Boletín Oficial del Estado, que la duración media de los contratos temporales es de 18 meses.

Los contratos temporales de fomento del empleo representaron en los últimos años más de la quinta parte de todos las contrataciones regisradas en el INEM, que en los tres últimos ejercicios han superado los cinco millones.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1992
M