ELIGIO HERNANDEZ DICE QE SUS ENFRENTAMIENTOS SOLO FUERON CON LOS JUECES CONSERVADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eligio Hernández, ex fiscal general del Estado, señaló hoy que sus enfrentamientos durante su mandato han sido con "las cúpulas nacionales de las Asociciones de Jueces y Magistrados de carácter conservador".
"Sólo con esas cúpulas he tenido mis grandes diferencias y mis grandes enfrentamientos", dijo, "y, desde luego, es probable que las sigamos teniendo, porque defendemos posturas completamente distintas(...) Se trata de diferencias sustanciales acerca de la naturaleza del ministerio fiscal. Esa es la polémica que más trascendió públicamente".
Asimismo, calificó su relación con el cuerpo de fiscales de "magnífica" y aseguró que "fue una experiencia apasionante, a pesar de que ha sido difícil y dura".
Para Hernández, no hacer falta estar en política para ser fiscal general y señaló que "la verdad, es que a mi esto me cayó sin esperarlo y en un momento especialmente delicado, difícil y complejo, l cual hizo que mi paso por la Fiscalía fuese más duro que en circunstancias normales".
A su juicio, la política es "una dedicación noble a la cosa pública, a los intereses generales" y añadió que no está en ella "a cualquier precio" o por "un tema de imagen".
Sin embargo, Eligio Hernández manifestó que "si surge una oportunidad en la que yo crea que puedo hacer una labor positiva y puedo realizar un servicio a mi comunidad (canaria) o a España, evidentemente, yo estoy dispuesto".
"Pero no esoy en política para ver cuándo cae el próximo cargo ni para ver cómo llego a tal objetivo", matizó, "en manera alguna me planteo la política de esa manera".
Con respecto a las numerosas críticas que, por parte de algunos grupos parlamentarios y, concretamente, del PP, recibió durante su mandato como fiscal general, Eligio Hernández manifestó que procura aplicarse las palabras del difunto socialista José Prat, "la democracia es un ejercicio continuado de humildad".
En este sentido, señaló que "quiro pensar que muchas de las críticas han sido justas, aunque yo creo que la mayoría han sido injustas".
Sin embargo, le alivia que algunos de sus "verdugos" le hayan reconocido que es "una persona honesta y honrada, lo cual es de agredecer en estos tiempos", y añadió que sus adversarios también supieron ver que "ha habido una persona consecuente, que ha heho las cosas como él creía que debía de hacerlas", aunque "quizás, como se dice ahora, no haya sabido venderlas bien"
Asimismo, dijo que "soy u profesional y, cuando he asumido responsabilidades políticas, las he asumido con todas las consecuencias", dijo.
Sobre su vuelta a su tierra natal, Canarias, explicó que "en Madrid he dejado amigos, personas a las que tengo profundo agradecimiento y reconocimiento. Lo que no he dejado", añadió, "ha sido rencor o animadversión, ni nada de eso".
Finalmente, sobre la polémica de su supuesto nombramiento ilegal como fiscal, señaló que respeta profundamente al Tribunal Supremo, no dirá nada y "acatar lo que sentencie".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1994
VBR