ELIGIO HERNANDEZ. LOS MAGISTRADOS DE LA SALA TERCERA EEVAN AL PRESIDENTE UN ESCRITO PARA QUE EL PLENO RESUELVA EL NOMBRAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

La práctica totalidad de los 33 integrantes de la Sala Tercera del Tribunal Supremo presentaron ayer un escrito en el Alto Tribunal dirigido al presidente de la Sala, Angel Rodríguez, en el que le solicitan que, en contra de su criterio, sea el pleno de la Sala el que resuelva el recurso interpuesto por diversas asociaciones contra el nombramiento del fiscal general del Estado, Eligio Hernández, segú informaron a Servimedia fuentes judiciales.

En el escrito, firmado por la mayoría de los miembros de la Sala y que será remitido al presidente a través del ponente del caso, Ramón Trillo, los magistrados argumentan que debe ser el pleno de la Sala el competente para juzgar sobre la legalidad del nombramiento de Hernández, ya que hasta ahora ha entendido de los diversos trámites seguidos en esta cuestión.

Esta posición es contraria a la mantenida por el presidente de la Sala, quien, según las fuetes judiciales consultadas por esta agencia, sostiene que debe ser la Sección Séptima la que resuelva los recursos interpuestos contra el nombramiento por tres asociaciones de jueces y fiscales, mientras que el pleno de la Sala revisará, en su caso, esa sentencia.

Esta es la segunda ocasión en que los magistrados de la Sala Tercera suscriben un escrito en el que piden a su presidente que alguna cuestión de este procedimiento sea vista por el pleno en lugar de por una sección, ya que en junio del pasad año formularon esta misma solicitud en relación a unos recursos de las asociaciones.

Por otra parte, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Asociación de Fiscales, dos de las partes que recurrieron el nombramiento de Eligio Hernández, han solicitado al Alto Tribunal que no celebre vista para la resolución del recurso.

De acuerdo con las mismas fuentes, ambas asociaciones consideran que no es conveniente la celebración de vista dado que sólo se trata de discutir una cuestión juríica, teniendo en cuenta las obras que se realizan en la sede del Alto Tribunal y la previsible asistencia masiva de periodistas y público a la vista ante la importancia del asunto.

Esta petición podría retrasar aproximadamente en un mes más la resolución de los recursos contra el nombramiento del fiscal general en el caso de que el ponente acuerde dar un plazo a las restantes partes para que informen sobre esta cuestión antes de adoptar una decisión. No obstante, también podría acordar directamente lacelebración de vista.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1994
S