Laboral

Elma Saiz reprende al PP por votar contra la reforma laboral y espeta que se “sonroja” por la buena marcha del empleo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, criticó este viernes que el PP votara en 2022 en contra de la reforma laboral pactada entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal y espetó que este partido se “sonroja” por la buena marcha del empleo.

Saiz se expresó de este modo en el programa ‘Zona Roja’ del PSOE. “Les sonroja cada vez que hay una persona que se incorpora, que se afilia a la seguridad social, que consigue un empleo indefinido, que eso es un éxito de país. En vez de celebrarlo, lo que hacen es ahondar la desinformación. Votaron que no a la reforma laboral y esa vergüenza les va a perseguir”, espetó Saiz al PP en el programa ‘Zona Roja’ del PSOE.

La ministra aseguró que España ha alcanzado los 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social, un crecimiento de más de medio millón de personas en el último año. “Hace un año estábamos pasando la barrera de los 21 millones, entonces el hecho de que hayamos incrementado en medio millón de personas, más de medio millón, en un año, los afiliados a la seguridad social, es espectacular”, remarcó Saiz.

La titular de la cartera de Seguridad Social subrayó el carácter estable del empleo creado: “Más del 85% del empleo que se crea es indefinido, y eso se traduce en gente, y sobre todo gente joven, que puede hacer proyectos de vida, porque un proyecto indefinido te cambia la vida”.

Elma Saiz puso también en valor el impulso del empleo femenino, que alcanza cifras que calificó de “históricas”, porque hay cifra récord de 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social y se están reduciendo las brechas mucho más rápido, porque “tenemos políticas útiles como el complemento de brecha de género, y hemos reducido la brecha en pensiones un 5%”.

La ministra recalcó que el avance de las mujeres no supone un retroceso para nadie: “Cuando las mujeres tomamos decisiones, tomamos decisiones que son pasos firmes que desde luego no hacen que retrocedan los hombres, nos hacen avanzar a nosotras”.

Asimismo, destacó el crecimiento del empleo autónomo entre mujeres y su efecto a largo plazo, lo que dijo que hace que las pensiones de futuro también sean “por fin unas pensiones igualitarias”.

Durante la entrevista, Saiz defendió la eficacia del aumento del salario mínimo interprofesional (SMI), pues es para todos y mejora especialmente la situación de jóvenes y mujeres.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2025
DMM/pai