EMPLEO. MOLTO (PSOE) ACUSA DE "PASIVIDAD" E "INEFICACIA" A LA CEOE EN SU COMPROMISO DE CREAR EMPLEO
- Asegura que Cuevas no representa a los empresarios españoles y acusa al Gobierno de promover la desigualdad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Industria del Grupo Socialista, Juan Pedro Hernández Moltó, achacó hoy a la patronal CEOE buena parte de la falta de aprovechamiento del bue momento económico para crear empleo que denuncia el Banco de España en su informe de la Central de Balances.
"Parte de la falta de aprovechamiento de la actividad económica para generar empleo se debe a la pasividad e ineficacia de la patronal", aseguró Hernández Moltó en declaraciones a Servimedia.
Moltó, que también puso de relieve el fracaso de la política del Gobierno en cuanto a redistribución de la riqueza se refiere, denunció la incapacidad de José María Cuevas, presidente de la CEOE, par representar a los empresarios españoles.
Para el responsable socialista, el hecho de que los beneficios de las empresas se hayan incrementado en un 20,8% hasta septiembre, a la vez que se frena la creación de empleo, pone de manifiesto "el gran fracaso de la capacidad representativa de la patronal de este país", que con motivo del acuerdo con los sindicatos sobre la reforma laboral se comprometió a promover la creación de empleo.
"Nombrar al señor Cuevas como la representación de los empresariosde este país es excesivo. La CEOE tiene que hacer profundas reflexiones, porque sus silencios del último año reflejan más una sintonía política del señor Cuevas con el PP que de los empresarios con la política económica del Gobierno", dijo.
Lo que no se puede hacer, en opinión de Hernández Moltó, es "contraponer empresas a generación de empleo, y lo que hay que resaltar es la ineficacia y la falta de utilidad de los máximos representantes de la patronal frente a la situación económica actual".
Seún el dirigente socialista, el informe del Banco de España pone de manifiesto que "la prioridad del Gobierno no es la generación de empleo, sino el aprovechar la situación de forma desequilibrada".
A juicio de Hernández Moltó, el Gobierno "no aprovechan la buena situación económica para abordar las reformas que el país necesita y sólo contribuye a acentuar las desigualdades. La burbuja de aire en la que han vivido está a punto de explotar. Ya no se podrán refugiar en el 'España va bien' o en que la ecnomía crece, sobre todo porque no sabemos para qué crece, ni para quién crece. Lo que está claro es que no crece igual para unos y para otros".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1997
SGR