Ampliación

'Caso Koldo'

La empresa con la que se vinculaba a Cerdán vende su parte en la obra de los túneles de Belate

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Servinabar 2000 S.L., de la que el exdirigente socialista Santos Cerdán llegó a tener un 45%, según documento encontrado por la Guardia Civil, ha vendido a Acciona su parte en la obra de los túneles de Belate (Navarra), cuya adjudicación ha sido puesta en cuestión en el marco de la investigación del llamado ‘caso Koldo’.

Este dato fue aportado este lunes en el Senado por el director general de Obras Públicas e Infraestructuras de Navarra, Pedro Andrés López, quien compareció ante la comisión que investiga todas las derivaciones políticas de la trama con la que se relaciona a Cerdán, José Luis Ábalos, Koldo García, Víctor de Aldama y otras personas.

López explicó que la semana pasada firmó una resolución por la que Servinabar vendía a Acciona el 15% de su participación en la Unión Temporal de Empresas (UTE) que ambas formaron para hacerse con el contrato de los túneles de Belate e impulsar su remodelación.

“He firmado la semana pasada la resolución en la que Acciona ha adquirido la parte de Servinabar”, reveló el alto cargo de Navarra, quien aportó este dato cuándo el senador del PP Francisco Bernabé hacía cálculos sobre lo que la empresa supuestamente participada por Cerdán ha podido ingresar por esta operación.

“FINANCIACIÓN ILEGAL”

Bernabé calculó que el exsecretario de Organización socialista, ahora en prisión provisional, podría haber presuntamente logrado cerca de seis millones de euros por los túneles de Belate, cuya adjudicación sostuvo que estuvo marcada por el “secretismo” y esconde, a su juicio, una posible “financiación ilegal” del PSOE.

Este senador también afirmó que un funcionario navarro, Lorenzo Serena, fue “represaliado” por advertir las presuntas irregularidades de la adjudicación de esta obra a la UTE formada por Acciona y Servinabar. Añadió que el procedimiento puede ser considerado “nulo” y advirtió al director de Obras de Navarra que su presidenta regional, María Chivite, se desentendió de su futuro cuando declaró en el Senado hace dos semanas.

Por su parte, el compareciente negó haber recibido “ninguna instrucción” de Cerdán para que la obra de los túneles de Belate se adjudicase según sus preferencias. De acuerdo con un documento localizado por la UCO de la Guardia Civil, el exdirigente socialista ahora encarcelado firmó un documento que indicaba que se hacía con el 45% de Servinabar.

No obstante, López dijo que no tenía “ninguna duda” de que la adjudicación de este proyecto se hizo conforme a la legalidad, aunque reconoció que se tomó un mes y volvió a pedir que se reuniese la mesa de contratación para aclarar todos los extremos.

“UNA EMPRESA MÁS”

En cuanto a Cerdán, el compareciente dijo que no tenía “ni idea” de que podía ser socio de Servinabar y que coincidió con él en dos reuniones en Madrid con otros altos cargos para hablar de cuestiones referidas al tren de Navarra.

Asimismo, el director de obras de Navarra reconoció haberse reunido en dos ocasiones con Antxon Alonso, administrador único de Servinabar y supuesto socio de Cerdán. Indicó que le recibió como representante de “una empresa más” y que su interlocutor mostró “interés” por concurrir a obras que se licitaran.

Por último, López dijo que “en absoluto” se ha planteado dimitir por este caso y que sólo lo haría si se lo pidiera su familia. Defendió su trayectoria y, a preguntas, del PSOE, señaló que ninguna de sus adjudicaciones está hoy en día en los tribunales y siendo objeto de investigación penal.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
NBC/gja