LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS FUNCIONAN AL NIVEL DE CAPACIDAD MAS BAJO DE LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España tiene el uso de la capacidad productiva más bajo de la Unión Europea, un 74 por cien, según las estimaciones que acaba de hacer públicas la Comisión. Esto significa que la economía espaola sólo demanda actividad para el 74 por cien de la capacidad total de producción que tiene.
Estos datos muestran sin embargo, una tendencia al alza en el indicador español, al haberla aumentado de abril a julio en 0,8 puntos, aunque sigue estando en los estratos más bajos de la Europa de los doce, junto a Grecia, e inferior a la que registrabamos en enero, un 75,7 por cien.
La Comisión sitúa en el 80,4 por cien el grado de utilización media de la capacidad productiva de los "doce", con países qe la superan como el Reino Unido (84,3 por cien), Francia (84), Países Bajos (83), Luxemburgo (82,3), Dinamarca (82,2) y Alemania (81,9); mientras que otros se quedan por debajo, como es el caso de Bélgica (77,7), Portugal (76,2), Italia (75,4) e Irlanda (74,7).
España y Grecia se sitúan, con un 74 por cien cada una, en los niveles inferiores de la comparación comunitaria, aunque con una diferencia entre ambas, y es que el país heleno sigue descendiendo, dando muestras de que no acaba de entrar en la rcuperación, al contrario de la economía española, que sigue con retraso la senda de incremento de la actividad del resto de los socios de la Unión.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
G