LAS EMPRESAS PAGAN UN 29% DE TIPO MEDIO DE IMPUESTO DE SOCIEDADES Y LA PROPUESTA DEL PSOE LO ELEVARIA, SEGUN HACIENDA

- Además, pejudicaría a las empresas que más actividad generan

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, entró hoy en el debate electoral sobre qué tipo impositivo deben pagar las empresas y, tras asegurar que el tipo medio efectivo del Impuesto de Sociedades está actualmente en el 29%, dijo que la propuesta del PSOE sobre este impuesto elevaría el tipo hasta el 30% y trataría a todas las sociedades por igual.

Tras participar en unas jornadas hoy en Mdrid, Ponga se refería así a la propuesta del PSOE de rebajar el tipo máximo del Impuesto de Sociedades del 35% al 30% y, por contra, quitar las deducciones a este impuesto.

"El modelo actual fomenta la actividad y supone que la mayoría de las empresas pagan menos del tipo real", defendió Ponga, mientras que el sistema propuesto por el PSOE iguala al impuesto para todas y beneficia "a las menos activas", es decir, a aquéllas que tienen menos deducciones porque tienen menos actividad y menos iniciativa.

"El modelo socialista frenaría la capacidad productiva", reiteró, puesto que supondría que las empresas pagaran todas lo mismo y lo que se ahorren no vuelva a ser reinvertido, sino que sale del "círculo de producción", lo que perjudica a la marcha de la economía y del empleo.

En relación a la rebaja de tipos de otro impuesto, el IRPF, que podría acometer el PP en su programa electoral, Ponga no quiso concretar cómo quedarán los nuevos tramos y si el máximo (ahora en el 45%) bajará al 42% ó 40%si el mínimo (ahora en el 18%) caerá al 15%. "Es más difícil rebajar los mínimos que los máximos porque tiene un mayor impacto recaudatorio", explicó.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2004
C