LAS EMPRESAS PAGARON UN CUARTO DE BILLON EN INDEMNIZACIONES DE DESPIDO EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas pagron 255.185 millones de pesetas en indemnizaciones de despido en los nueve primeros meses de 1994, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Esa cantidad supone un 28,8 por ciento de reducción frente al mismo periodo del ejercicio anterior, si bien es preciso tener en cuenta que el 93 marcó un record histórico en este capítulo, al totalizarse unos pagos de 542.830 millones.
Las indemnizaciones acordadas en los órganos de mediación y arbitraje fueron 120.206, por un iporte medio de 2.122.897 pesetas por cada trabajador, una cifra ligeramente inferior a la del año anterior.
La mayoría de las indemnizaciones pactadas se realizaron en empresas de servicios, como el comercio al por menor y por mayor y el transporte, aunque también fueron frecuentes en industrias como las químicas y la metalurgia.
La comunidad en la que se pagaron más indemnizaciones fue Madrid, con 80.950 millones de pesetas, seguida de Cataluña, con 75.043 millones; Andalucía, con 24.472; País Vsco, con 15.650, y Comunidad Valenciana, con 14.592.
El resto correspondió a Aragón (4.585 millones), Asturias (2.909), Baleares (3.603), Canarias (7.881), Cantabria (1.263), Castilla-La Mancha (3.500), Castilla y León (5.599), Extremadura (1.720), Galicia (7.736), Murcia (2.623), Navarra (2.245), La Rioja (615) y Ceuta y Melilla (189).
Por otro lado, los datos del Ministerio de Trabajo muestran que las empresas pagaron, además de las compensaciones de despido pactadas, otros 25.801 millones de psetas en indemnizaciones impuestas por los Juzgados de lo Social en aquellos casos en que no hubo acuerdo entre las partes sobre las causas de las rescisión del contrato o el importe de la compensación económica.
De esa cantidad (inferior en casi 8.000 millones a la del ejercicio anterior), 16.827 millones correspondieron a trabajadores de empresas radicadas en Cataluña, 15.424 millones a Madrid, 7.947 a Valencia, 7.674 a Andalucía y 6.377 millones al País Vasco.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1995
M