Madrid

EMT Madrid cierra sus cuentas anuales con 476 millones de viajeros

Madrid
SERVIMEDIA

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid cerró sus cuenta anuales este miércoles con un balance de 476 millones de viajeros en 2024 y un resultado económico positivo de 1,2 millones de euros.

Los viajeros aumentaron un 4,7% con respecto a 2023 pasando de 454 millones de viajeros a los 476 actuales. Las cuentas anuales del pasado ejercicio han sido auditadas por una entidad independiente que ha emitido el correspondiente informe favorable, avalando la solvencia financiera de la sociedad conforme al marco normativo.

Así, importe neto de la cifra de negocio asciende a 676 millones de euros, con un esfuerzo inversor por encima de 123 millones de euros. EMT Madrid ha invertido, entre otros capítulos, en la compra de 159 autobuses por un importe de 87,4 millones de euros.

El resultado finalmente arroja un saldo positivo de 1,2 millones de euros. En el apartado de los ingresos, el negocio de la gestión de la explotación publicitaria sigue al alza y ha alcanzado este año a los 21,5 millones de euros frente a 20,2 el año anterior.

En el caso de los aparcamientos, el ingreso registrado en el ejercicio es un 3,7% superior al del ejercicio anterior, incrementándose hasta los 19 millones de euros. Los resultados también mejoran por la reducción de costes en el consumo de gas cifrado en cerca de 17 millones de euros.

OTROS SERVICIOS

La empresa municipal, que erradicó el diésel como combustible en 2022, mantiene una apuesta por la descarbonización y cuenta con una flota 100% limpia formada por vehículos propulsados por GNC, eléctricos y de hidrógeno verde.

El año pasado también se invirtió en Bicimad, que actualmente cuenta con 630 estaciones en los 21 distritos de Madrid y una flota de más de 7.700 bicicletas. El ejercicio terminó con con casi 10 millones de viajes, es decir, 2,3 millones más que en el año anterior.

Asimismo, se invirtieron 17,4 millones en diversos proyectos de electrificación como el sistema de carga inteligente en las instalaciones de Fuencarral, pantógrafos y cargadores en el Centro de Operaciones de Carabanchel o instalaciones fotovoltaicas en este mismo centro, en el de Sanchinarro y en el de Entrevías.

A esto se suman los aparcamientos de plaza de España, Recoletos, y Pedro Zerolo entre otros. La aportación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid alcanza una cifra de 651 millones de euros y, además de la tarifa de equilibrio, el Ayuntamiento de Madrid ha aportado 29 millones, incrementando la aportación en un 17% frente al ejercicio anterior.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2025
JAM/gja