ENDESA LANZARA UNA OPA SOBRE SEVILLANA PARA CONTROLAR ENTRE EL 45 Y EL 47 POR CIEN DE LA ELECTRICA ANDALUZA

- Sevillana provisionará 54.000 millones en 1994 paratapar el 'agujero' de la moratoria nuclear

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo eléctrico estatal Endesa lanzará una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre el capital de Sevillana de Electricidad, en la que ya tiene el 33,4 por cien, para llegar a controlar entre el 45 y el 47 por cien de la compañía eléctrica andaluza.

Según han informado a Servimedia fuentes solventes en las negociaciones que mantienen ambas compañías desde hace más de una semana, la OPA es la solución másrápida y económica para que Endesa cubre el 'agujero' generado en las cuentas de Sevillana con la solución que el Gobierno ha dado a la moratoria nuclear.

El Ministerio de Industria sólo reconoce a Sevillana por su 50 por cien de participación en la nuclear parada de Valdecaballeros unas inversiones de 170.000 millones de pesetas, mientras que la compañía había reflejado en sus libros de cuentas por el mismo concepto una deuda pendiente de cobro de 260.000 millones.

Ello supone un agujero de 89.00 millones que, una vez actualizada la cifra a 1993, supondrá algo más de 100.000 millones de pesetas.

Para cubrir esta diferencia patrimonial, Sevillana ya ha realizado provisiones en su balance por importe de 16.000 millones de pesetas, a los que sumará otros 54 millones en el transcurso de este año, de manera que en total hará un esfuerzo de financiación de 70.000 millones.

El resto, hasta los algo más de 100.000 millones de pesetas, es lo que deberá cubrir Endesa con la OPA, una operación quelos responsables de grupo Teneo, su propietario, calculan en torno a los 30.000 millones de pesetas.

En cualquier caso, los responsables del 'holding' estatal no desean superar el 50 por cien del capital, y estiman que la parte de Sevillana que finalmente podría acabar controlando Endesa estará entre el 45 y el 47 por cien, aunque ello dependerá de la cifra exacta que la empresa andaluza destine para cubrir el 'déficit' por la moratoria nuclear.

Este extremo es el que actualmente intentan cuantifcar las dos partes, apresuradas por la necesidad del presidente de Sevillana, Fernando Ybarra, de presentarse la semana que viene ante la Junta de Accionistas de la compañía con una solución para este problema más o menos perfilada.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1994
G