Energía

Endesa pone en marcha dos plantas de autoconsumo solar para Incarlopsa

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa X ha puesto en marcha dos de las cuatro instalaciones solares fotovoltaicas que le ha encargado la empresa machega Incarlopsa, conocido sobre todo por ser uno de los principales suministradores cárnicos de Mercadona.

Las dos instalaciones están en las cubiertas de los secaderos situados en Tarancón (Cuenca) y Olías del Rey (Toledo),y cuentan con una potencia instalada de 1,2MWp y 2,2 MWp, respectivamente.

Las otras dos instalaciones están en el secadero de Corral de Almaguer (Toledo) y en la fábrica de elaborados de Tarancón. En total, los cuatro centros tienen montados 21.000 módulos fotovoltaicos en una superficie de 46.000 metros cuadrados, equivalente a seis campos de fútbol, lo que permitirá disponer de 9,60 MWp de potencia y 14 GWh de producción anual aproximada, lo que le permitirá al gigante cárnico cubrir hasta un 11% de la energía que necesita para la fabricación.

Para Davide Ciciliato, director general de Endesa X, “el compromiso de las grandes empresas con el cambio climático es patente. Los sistemas fotovoltaicos que hemos desplegado para Incarlopsa son fundamentales para reducir las emisiones de CO2 de su actividad productiva y representan la mejor tecnología del mercado para la autoproducción de energía a partir de fuentes renovables. Para crear valor, es necesario también adoptar un comportamiento respetuoso con el medio ambiente. Endesa X desempeña un papel destacado en este sentido gracias a su know-how en procesos de descarbonización y de eficiencia energética”.

Según el director general de Incarlopsa, Victorino Carabantes, "la puesta en marcha de estas instalaciones son una ejemplo del proceso de descarbonización y reducción de emisiones GEI que ha iniciado la compañía, en el marco de su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible y a largo plazo donde la innovación desempeña un papel clave”.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2022
JRN/gja