Ahogamientos

Enero registró 12 muertes por ahogamiento, dos más que hace un año

Madrid
SERVIMEDIA

El pasado mes de enero contabilizó 12 muertes fallecidas por ahogamiento en espacios acuáticos, dos más que en el mismo de 2021, según los datos del Informe Nacional de Ahogamientos (INA), publicados este viernes por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

Las 12 muertes registradas en enero son dos más que las se dieron el mismo mes de 2021, el año con menos óbitos por esta causa en la serie histórica, pero quedan muy lejos de las 35 que se produjeron en 2017, cuando se produjeron más fallecimientos por ahogamiento.

Canarias, con cinco muertes, es la comunidad autónoma que más fallecimientos por esta causa registró en enero, por delante de Andalucía, con dos, y Asturias, Cataluña, Comunidad de Madrid, Baleares y País Vasco, con una cada una de ellas.

A su vez, siete personas perecieron ahogadas en playas, el 58,33% del total; otras dos lo hicieron en ríos y en otros tipos de espacios acuáticos, respectivamente; y una perdió la vida en una piscina. En ningún caso, había servicio de vigilancia en los lugares donde acontecieron los ahogamientos.

Los 12 fallecidos eran hombres, cuatro de los cuales contaban con nacionalidad española, mientras que en los demás casos no se pudo concretar. En cuanto a las edades, se contaron dos muertes en la franja de edad comprendida entre los 35 y los 44 años, otras tantas entre 55 y 64, y una en diversas franjas, incluida la de 0 a 3 años.

Por último, ocho de los 12 ahogamientos se produjeron en horas centrales del día, entre las 10.00 y las 18.00 horas.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2022
MST/gja