Día de la Enfermería

Las enfermeras dicen '¡Basta ya!' ante el "maltrato" de las administraciones y los años de recorte

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha dicho este jueves '¡Basta ya!' durante la celebración del Día Internacional de las Enfermeras al considerar "inadmisible el desprecio y el maltrato de las administraciones después de años de recortes en Sanidad y 24 meses de trabajo incansable para luchar contra la pandemia de la covid-19".

Ante esta situación, el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, aseguró que “nuestras compañeras y compañeros están exhaustos después de dos años durísimos, en los que, sin pensarlo, se pusieron frente a frente a luchar contra el virus desde el primer momento. Nadie, en ningún momento, dudó de que las enfermeras debíamos estar en primera línea".

A esto recordó que "la población y los políticos nos aplaudieron todo este trabajo durante meses, pero parece que todo eso ha quedado atrás. Vemos cómo siguen teniendo jornadas eternas, doblando turnos, renunciando a días libres y vacaciones… Una gran mayoría tiene que convivir con contratos precarios de días e incluso horas, y condiciones indignas".

En su opinión, esta sobrecarga de trabajo está propiciada por la gravísima escasez de enfermeras con las que cuenta España, que tiene una de las ratios más bajas de Europa con 6,1 profesionales por cada 1.000 habitantes frente a las 8,6 de media que tiene la Unión Europea. En la actualidad, se necesitarían 120.000 enfermeras más para poder dar soporte de manera óptima al sistema.

SITUACIÓN INSOSTENIBLE

Esta situación, denunció Pérez Raya, “es insostenible y genera una sobrecarga asistencial que se vive como algo normalizado en el día a día, cuando se trata de algo que debería ser excepcional, y que pone en peligro la seguridad de las enfermeras, pero también de los pacientes”.

Por todo ello, el Consejo General de Enfermería ha puesto en marcha una campaña de denuncia en la que se reivindica el apoyo de la sociedad. La iniciativa cuenta con el lema 'Los políticos siguen sin escucharnos, pero los ciudadanos sí nos reconocen' y con la que se ha salido a la calle para recabar mensajes de apoyo para las enfermeras.

Además, desde la institución se anima a todo aquel que lo desee a compartir su mensaje con el hashtag #YoApoyoALasEnfermeras. También a través de cuñas de radio en las grandes cadenas nacionales se solicita a la sociedad estos mensajes masivos de apoyo en redes sociales.

“Las enfermeras son unas heroínas”, “debemos reconocer su labor”, “es increíble lo que hacen”, “sin ellas no hay nada”, “los políticos deben bajar al barro”, “no les ayuda” y “los políticos no tienen vergüenza” son algunos de las primeras frases que ya se han recibido. El objetivo es conseguir trasladar a la población de a pie la problemática a la que se enfrentan esas enfermeras que ayudan, cuidan y educan para la salud durante todas las etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2022
ABG/gja