INMIGRACIÓN

LOS ENFERMOS DE ARTRITIS ESPERAN UNA MEDIA DE 18 MESES PARA SER DIAGNOSTICADOS, SEGÚN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Reumatología asegura que la media de retraso en el diagnóstico de la artritis reumatoide es de 18 meses. Esta enfermedad afecta a 300.000 personas en España.

Este retraso en el diagnóstico juega un papel negativo para los enfermos, ya que, según el doctor Javier Ballina, adjunto al Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Central de Asturias, "la enfermedad responde mejor al tratamiento en las primeras semanas de aparición, los medicamentos son más eficaces cuanto antes actúen".

Por su parte, el doctor Juan Carlos Hermosa, médico de familia del equipo de atención primaria de Getafe (Madrid), también defiende la importancia de la detección precoz ya que "evitar el deterioro funcional para mantener la autonomía articular del paciente es uno de nuestros objetivos finales que muchas veces no se consigue precisamente por la tardanza en el diagnóstico de la enfermedad", explicó.

La mujer es la principal afectada por esta enfermedad, ya que según el doctor Ballina, "la artritis afecta a 3 mujeres por cada varón y comienza con mayor frecuencia entre los 40 y los 60 años"

Pacientes y especialistas debatirán el próximo sábado, en 12 ciudades españolas, en el marco de la I Jornada Nacional de Artritis, el estado de esta enfermedad.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2005
M