Poder judicial

Enrique Santiago (UP) dice que “lo importante” es que no se frustre la renovación del CGPJ pese a los vetos del PP

-"Lo he explicado bastante claro", subrayó al preguntársele por la exigencia de Podemos de incluir a Victoria Rosell

MADRID
SERVIMEDIA

El negociador de Unidas Podemos para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) subrayó este miércoles que “lo importante es que no pase lo que pasó hace un año, que se frustró la renovación del Consejo por las trampas del Partido Popular”, según se refirió a los vetos a vocales concretos como la jueza Victoria Rosell, y advirtió: “No vamos a caer en esa provocación”.

Santiago, dirigente de Izquierda Unida, respondió de esta forma en los pasillos del Congreso de los Diputados, en unas palabras que parecieron obviar la persistencia de Podemos en exigir que Rosell esté en el CGPJ. Esta mañana, la número 2 de la formación y ministra de Igualdad, Irene Montero, reiteró que defenderán la candidatura de la actual delegada del Gobierno para la Violencia de Género “hasta las últimas consecuencias”.

Por el contrario, el también secretario general del PCE atestiguó que tras los años de bloqueo de la renovación del CGPJ “estamos trabajando” y “puede que ya esté cerca desbloquear esta situación, acabar con este secuestro”, lo que será “fundamental” para que la justicia “sea más independiente, más democrática y se preocupe de los problemas de los problemas de la gente”.

Santiago prosiguió enjuiciando que “el Partido Popular nunca ha querido un acuerdo y va a poner muchos problemas, muchas zancadillas, muchas trampas, muchos vetos para evitar que este acuerdo se lleve adelante”, pero observó: “Nosotros no vamos a caer en esas provocaciones. Lo importante en este momento es que no pase lo que ya pasó hace un año, que se frustró un acuerdo de renovación del Consejo por las trampas del Partido Popular”.

Argumentó esa necesidad recordando que de la renovación del CGPJ depende la del Tribunal Constitucional y de ésta temas como garantizar el derecho al aborto y la eutanasia, entre otros asuntos pendientes de resolver por el TC. Y, cuando se le preguntó directamente si la renovación dependerá de la inclusión de Rosell, Santiago dejó aún más clara la prioridad que había establecido.

“Creo que lo he explicado bastante claro. Estamos acostumbrados a las trampas, las zancadillas y los permanentes problemas que pone el Partido Popular para salir de esta situación. Para nosotros lo importante es garantizar que en España haya una justicia realmente preocupada por la gente”, puntualizó.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2022
KRT/gja