Energía
Enusa elevó su beneficio un 36% en 2024, hasta los 5,6 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enusa, matriz del grupo Enusa, registró un beneficio después de impuestos de 5,6 millones de euros, un 36% superior al de 2023, de 4,1 millones.
La empresa dedicada al negocio nuclear difundió este martes su Memoria Anual 2024. El grupo Enusa está compuesto por la matriz Enusa y por las filiales ETSA, dedicada al negocio logístico, y Emgrisa, encargada del negocio medioambiental.
El grupo obtuvo 376 millones de euros de cifra de negocio, la mayor parte correspondiente a la matriz (339 millones), que supone algo más de un 14% superior a la cuantía de 2023. Los resultados consolidados después de impuestos del grupo ascendieron a 3,6 millones, por encima de los 3,4 millones de 2023.
Emgrisa consolidó su tendencia de ingresos en torno a los 14 millones de euros y obtuvo un beneficio antes de impuestos de unos dos millones.
En cuanto a ETSA, volvió a alcanzar la máxima cifra de ventas desde el inicio de sus operaciones en 1996, con más de 26 millones de euros, dos millones más que en 2023.
El presidente del grupo, Mariano Moreno, destacó que “las nuevas tecnologías, los reactores modulares (SMRs) y el auge de la energía nuclear en el futuro ‘Net Zero’, hacen prever un aumento futuro de la demanda de producto nuclear. Además, las necesidades energéticas de las grandes empresas tecnológicas y los nuevos centros de procesos de datos relacionados con la inteligencia artificial (IA) apuntan a un resurgir del interés por la generación nucleoeléctrica”.
A pesar de las dificultades existentes en el mercado de uranio enriquecido a nivel mundial, principalmente derivadas del conflicto bélico existente tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, a lo largo del año 2024 Enusa logró suministrar la totalidad del uranio necesario para el normal funcionamiento de las centrales nucleares españolas.
Por otra parte, uno de los grandes hitos en 2024 fue la extensión del acuerdo de licencia tecnológica con Westinghouse por un periodo de 10 años, lo que permitirá a Enusa continuar ofreciendo sus servicios de fabricación, ingeniería y servicios a los clientes PWR.
En lo relativo a la fábrica de Juzbado, se han fabricado algo más de 227 toneladas, de las cuales un 63% se han exportado a Bélgica, Finlandia y Francia.
En cuanto al negocio medioambiental, la planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Cervera del Maestre (Castellón) gestionó cerca de 77.000 toneladas de residuos, de las cuales casi 12.000 fueron recuperadas de material valorizable y cerca de 2.500 se corresponden con material bioestabilizado y compost.
Por su parte, ETSA realizó más de 63.000 envíos relacionados con la medicina nuclear, cerca de 600 expediciones relacionadas con la industria nuclear y se consolidó como operador logístico de productos químicos peligrosos de alta complejidad con más de 5.300 transportes de productos químicos en cisternas.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2025
MMR/clc