OPA ENDESA

E.ON INVERTIRÁ MÁS DE 25.000 MILLONES HASTA 2009

MADRID
SERVIMEDIA

E.ON tiene previsto invertir cerca de 25.300 millones de euros a lo largo de los tres próximos años, incrementando considerablemente sus inversiones de capital, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cantidad de 22.400 millones de euros se dedicará principalmente a inversiones en activo fijo, en especial para contribuir a mejorar más la seguridad del suministro en los mercados de la compañía.

De ellas, 11.400 millones se destinarán a la construcción de nuevas plantas y la modernización de las ya existentes. En Alemania ya se ha empezado la construcción de nuevas unidades de generación en Datteln e Irsching.

Asimismo, E.ON prevé construir una nueva unidad de generación de carbón de 1.100 MW en la estación eléctrica de Staudinger; sin embargo, un requisito para esta inversión es que exista un entorno estable de política y regulación energética. También tiene prevista para Alemania una unidad de prueba de carbón duro con una eficiencia térmica superior al 50%.

Por otro lado, se está construyendo una central de ciclo combinado de 800 MW en Italia, una central de carbón de 1.100 MW en Holanda y varias centrales de carbón y gas en Europa del Este. Para el Reino Unido, están previstas una central de gas de 1.200 MW y una central de carbón de 1.600 MW.

En el norte de Europa, E.ON tiene intención de reforzar el rendimiento de las centrales actuales y de construir una nueva planta combinada de calefacción y electricidad alimentada con gas.

Las inversiones en generación eléctrica en los Estados Unidos se centran en completar la unidad de generación de carbón Trimble County 2.

EÓLICA

Junto con nuevas centrales eléctricas a gran escala, los planes de E.ON abarcan varios proyectos de energía eólica,especialmente granjas eólicas "offshore" (en el mar) en el Reino Unido, Alemania y el Norte de Europa, y una central de biomasa.

E.ON proyecta invertir 5.700 millones a escala de todo el grupo para modernizar y ampliar sus redes eléctricas. En este sentido, la atención se centra en mejorar las redes de la compañía en Alemania, en parte debido a la conexión de nuevas instalaciones de energía eólica. Pese a la considerable reducción de las tarifas de red que E.ON tiene permitido cargar en Alemania, la compañía seguirá invirtiendo en sus redes eléctricas con el fin de mejorar la seguridad del suministro.

Para el mantenimiento y la ampliación de la infraestructura de abastecimiento de gas natural, se destina un total aproximado de 4.000 millones. La atención en este sentido se centra en ampliar los gasoductos actuales y construir otros nuevos, aumentando la capacidad de almacenamiento, explotando yacimientos de gas en el Mar del Norte y construyendo una terminal de GNL.

E.ON tiene previsto invertir un total aproximado de 2.900 millones en la adquisición de participaciones accionariales, correspondiendo la mayor parte de esta cifra a la participación en el yacimiento de gas Yushno Russkoje, en Siberia occidental.

Además de sus inversiones previstas en participaciones accionariales, E.ON continúa con su proyecto de adquisición de Endesa, señala la comunicación a la CNMV.

Wulf Bernotat, consejero delegado de E.ON, afirmó que "nuestro elevado nivel de inversión realzará más la seguridad de los suministros de electricidad y gas natural. Al mismo tiempo, nuestras nuevas centrales eléctricas aumentarán el suministro de electricidad a nuestros mercados y servirán para fomentar más la competencia".

"Estamos haciendo una importante aportación a la protección medioambiental y climática usando las tecnologías más eficientes y mejorando nuestra capacidad en energías renovables. Más aún, nuestras inversiones aportan un notable impulso al crecimiento económico y al empleo", aseguró.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2006
L