EPA. EL PARO DESCENDIO EN JUNIO EN 34.920 PERSONAS, UN 0,99%

MADRID
SERVIMEDIA

El número total de parados en España se redujo en 34.920 personas durante el pasado mes de junio, lo que representa un descenso del 0,99% respecto a mayo, según el avance de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este número de parados en junio supone, por tanto, un descenso de 21.660personas respecto al mismo mes de 1995, un 0,61% menos en términos porcentuales.

El avance de la EPA sitúa la tasa de paro en España a mediados de año en el 22,04%, es decir, 3.500.890 parados sobre una población activa de 15.886.170 personas, de manera que en junio la tasa de desempleo del país se redujo en 0,23 puntos.

Por comunidades autónomas, Baleares, Castilla-La Mancha, Asturias y Madrid fueron las más favorecidas por la caída del desempleo, con descensos del 5,89%, 4,60%, 3,53% y 3,44%, rspectivamente, sobre el número de parados que tenían en mayo.

En cambio, Canarias, Valencia y Extremadura fueron las únicas que vieron crecer su población parada en junio, con porcentajes del 3,59, 3,48 y 0,18, respectivamente. En el resto de regiones la evolución fue la siguiente: Andalucía (-0,46%), Aragón (-0,71%), Cantabria (-2,42%), Castilla y León (-1,16%), Cataluña (-1,62%), Murcia (-2,93%), Navarra (-1,09%), País Vasco (-0,34%), La Rioja (-0,28%) y Ceuta y Melilla (3,99%).

Por sexos, la myor reducción del desempleo se dio en junio entre las mujeres (-1,12%), con un descenso absoluto de paradas de 20.320. También bajaron los varones parados, pero menos, un 0,84%, que equivalen a 14.610 menos.

Respecto a los datos de ocupación, el avance de la EPA revela que en junio había en España un total de 12.385.280 personas trabajando, 43.270 más que en el mes anterior y 282.470 empleados más que en el mismo mes del 95.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1996
G