Cataluña

ERC y Junts cargan contra Illa por acudir al desfile del 12-O en vez de preocuparse de la dana

MADRID
SERVIMEDIA

ERC y Junts cargaron este lunes contra el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, por acudir ayer al desfile celebrado en Madrid con motivo del Día de la Hispanidad en vez de quedarse en Cataluña para seguir las consecuencias de la dana, que ha afectado con especial intensidad a partes de Tarragona.

En concreto, el portavoz y vicesecretario general de Comunicación y Estrategia de ERC, Isaac Albert, destacó que Illa tendría que haber estado “al pie del cañón, en Cataluña” y no en el Palacio Real de Madrid. “Ayer tendría que haber estado en el Palacio de la Generalitat atendiendo y pensando en el sur del país y no rindiendo pleitesía a la Monarquía”.

Incidió en que es “evidente” que ayer Illa, como otros presidentes que no acudieron a Madrid porque se quedaron “atendiendo los problemas que tenían en su territorio”, como Carlos Mazón, Marga Prohens o Fernando López Miras, “no tendría que haber ido al Palacio Real y tendría que haber estado pendiente de lo que pasaba en Cataluña”. “No estaba donde le tocaba estar”, dijo.

Además, reclamó a la Generalitat que “se vuelque” en ayudar a los municipios afectados por las lluvias y que trabaje “intensamente” para que vuelvan “a la normalidad lo más pronto posible”, ya que esta dana ha afectado “infraestructuras viarias y ferroviarias en un territorio que ya sufre un mal endémico en este sentido”.

“AUSENTE”

Por su parte, desde Junts decidieron suspender su rueda de prensa convocada para las 13.00 horas en Barcelona y la portavoz del partido en el Parlament de Cataluña, Mònica Sales, acudió a la reunión con los alcaldes de la zonza de las Terres de l’Ebre, en Tortosa, para analizar las consecuencias de las fuertes lluvias que han afectado este territorio.

En declaraciones ante los medios, Sales lamentó que Illa estuviese “ausente” ayer durante el episodio de fuertes lluvias, ya que “prefirió estar en Madrid para celebrar la Hispanidad” en vez de estar “al lado de la gente” de esta zona, “liderando y poniéndose al frente del operativo de emergencias”.

“No ha venido hasta este lunes por la mañana”, subrayó Sales, quien preguntó por qué la primera alerta que recibieron los vecinos de Montsià fuese a las 18.00 horas y los del Baix Ebre a las 20.00 horas, cuando los barrancos “ya estaban desbordados”. “¿Dónde estaba el presidente Illa a esa hora?”, quiso saber.

Al respecto, señaló que “sabemos que se conectó al Centro de Coordinación Operativa de Cataluña”, pero quiso saber “desde dónde”. Sales celebró que de momento no se tenga que lamentar “ninguna víctima mortal”, pero sí “numerosos daños que habrá que reparar con el apoyo y las ayudas económicas de las administraciones públicas”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
BMG/clc