Incendios

ERC pide no convertir la lucha contra los incendios en "batalla política" y no recentralizar Protección Civil

MADRID
SERVIMEDIA

La senadora de ERC Sara Bailac instó este martes en el Pleno del Senado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a no convertir "la gestión de las emergencias en un nuevo campo de batalla política" y a evitar la recentralización de las competencias en materia de Protección Civil.

Durante el Pleno del Senado, Bailac reclamó al titular de Interior que dé "recursos y confianza a los municipios y a la Generalitat, que son quienes dan la cara de inmediato cuando se declara un incendio".

La senadora republicana solicitó al Gobierno que active la vía de los anticipos a cuenta para que los recursos lleguen "mucho más rápido" a los municipios pequeños afectados por los incendios forestales del pasado verano en localidades como Sanahuja, Torre Feta, Florejachs y Paüls.

Pidió asimismo que se contemplen los caminos y la señalización rural en las ayudas, "que será uno de los principales gastos que deban afrontar los ayuntamientos pequeños" y demandó endurecer la exigencia a las eléctricas para que realicen el mantenimiento necesario para evitar incendios.

APOYO AL SECTOR PRIMARIO

La representante de ERC instó al Ejecutivo a apoyar a agricultores y ganaderos, que "se las tendrán con los seguros, que no lo cubrirán todo y pondrán en riesgo la viabilidad de las pequeñas explotaciones agrarias".

También reclamó respaldo para los particulares que "se las verán con el Consorcio de Seguros y expedientes que muchas veces quedan encallados", como ya ha ocurrido anteriormente en Lleida, según explicó.

En este sentido, solicitó la actualización de los importes de las ayudas a particulares y un mayor esfuerzo en la prevención de los incendios para "enfrentarnos mejor a las consecuencias del cambio climático".

RESPUESTA DEL GOBIERNO

El ministro del Interior aseguró que el Gobierno no pretende centralizar competencias sino ser "más descentralizador" y que su actuación tiene "carácter subsidiario" basado en el principio de "solidaridad interterritorial".

Grande-Marlaska destacó que el Ejecutivo declaró las zonas afectadas como "gravemente dañadas por emergencia de Protección Civil" el pasado 26 de agosto para "adelantar el trabajo de recuperación".

Explicó que se está realizando la evaluación de daños y su alcance para definir las ayudas, señalando que el Ministerio de Agricultura ya ha anunciado un estudio inmediato al respecto.

PACTO DE ESTADO

El titular de Interior hizo un llamamiento a alcanzar un pacto de Estado frente a la emergencia climática que incluya dos fondos estructurales: uno para prevención y otro para recuperación.

Aseguró que el Gobierno "está en todas las emergencias desde el primer momento" y seguirá respaldando a la sociedad "para recuperar la normalidad y que los daños sean los mínimos posibles".

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
NBC/mjg