ESCAPE RADIACTIVO. GREENPEACE ACUSA AL CSN DE ENCUBRIR EL ESCAPE RADIACTIVO DE LA ACERIA DE ALGECIRAS
- La organización ecologista dice que el accidente demuestra el "descontrol" que existe en la gestión de los residuo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Greenpeace, Helena Fusté, acusó hoy al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de encubrir el incidente registrado en una acería de Algeciras al producirse una fuga de radiactividad.
Aunque la empresa Acerinox, propietaria de la instalación, notificó el pasado día 9 al CSN el suceso, este organismo no informó públicamente de él hasta ayer, viernes.
Fusté manifestó a Servimedia que "la tardanza del CSN en informar de sucesos que pueden tener incidenca sobre la salud pública es lo habitual; en ocasiones anteriores también ha ocultado información".
Respecto al escape radiactivo, la presidente de Greenpeace señaló que constituye una nueva muestra "del descontrol que existe en España en la gestión de los residuos peligrosos, incluidos los radiactivos".
Helena Fusté destacó que a pesar de que los niveles detectados de cesio-137 en numerosos puntos de España y otros países europeos, que podrían estar motivados por la fuga de Algeciras, se sitúan pr debajo de los límites máximos legalmente establecidos, en algunos casos superan en mil veces los valores normales.
Además, recordó que el cesio-137, que es la fuente radiactiva detectada en el escape de Algeciras, tiene una vida media superior a los treinta años, por lo que durante ese tiempo la contaminación puede permanecer en el ambiente.
Asimismo, Fusté criticó al CSN por no establecer controles más rigurosos para determinar el verdadero alcance del suceso y poder adoptar las medidas prevenivas oportunas.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1998
GJA