IPC

ESCRITORES COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE VIAJAN CON GREENPEACE A LOS BOSQUES PRIMARIOS AMENAZADOS DE FINLANDIA

- El escritor español Javier Moro, entre los presentes

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de escritores comprometidos con el medio ambiente ha comenzado un viaje con Greenpeace por el norte de Finlandia para ser testigos de excepción de la desaparación de los bosques primarios, que están siendo destruidos para conseguir pulpa y papel para el mercado internacional, según denuncia la organización ecologista Greenpeace.

Este viaje se enmarca en el proyecto "Libros Amigos de los Bosques", una iniciativa de los ecologistas en la que los escritores actúan como embajadores para la protección de los bosques primarios que quedan en el planeta y se comprometen a que sus próximos libros se editen en papel "amigo de los bosques primarios", es decir, papel reciclado o certificado.

Hoy los escritores han visitado la Estación de Resistencia que Greenpeace tiene en la zona de los Sámi, los pastores de renos de Laponia. La estación se instaló en marzo para defender los bosques primarios finlandeses y documentar las actividades de Metsahallitus, empresa maderera estatal finlandesa, y las compañías papeleras que compran papel procedente de estas zonas y son cómplices de la destrucción de estos bosques, explica esta ONG.

En la Estación de Resistencia se encuentra el activista español Marc San Juan. Según Greenpeace, de momento la estación ya ha sido una herramienta útil para convencer a Xerox Corporation, de EEUU, de que deje de comprar papel para fotocopiadora procedente de los bosques primarios de la región de los Sámi.

Entre los que han viajado a Finlandia está el español Javier Moro, autor de libros como "Era Medianoche en Bhopal", "Senderos de libertad" y "Las montañas de Buda".

Otros escritores presentes en la gira son el italiano Niccolo Amanti, el británico Ken Finn, Karel Verleyen, de Bélgica, la francesa Aurélie Filipetti, Robin Valtiala, de Finlandia, y la holandesa Lidia Rood.

La campaña de Greenpeace también está siendo apoyada por escritores de renombre tales como José Saramago, Isabel Allende, Günter Grass, Margaret Atwood y J.K. Rowling.

"No puedo seguir preguntándome cuánta pulpa de papel han devorado mis libros, cuántos árboles han sido talados, cuánta destrucción ha causado en estos hábitats naturales mi esfuerzo como escritor", afirma el escritor Javier Moro. "Es nuestro deber como escritores evitar que nuestros libros sean cómplices en este holocausto de la naturaleza", aseguró.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2005
SBA