Banca

Escrivá considera “deseable” recurrir al “mystery shopping” en las inspecciones a los bancos

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, planteó este jueves que “sería deseable” recurrir al “mystery shopping” a la hora de hacer inspecciones a los bancos por parte de su organismo.

“Sería deseable hacer la inspección haciéndose pasar por consumidor, no lo podemos hacer todavía, pero nos ayudaría. Es parte de la herramienta de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero”, expuso durante su comparecencia en la Comisión de Economía, Comercio y Empresa en el Senado.

Escrivá recordó que, en la actualidad, las inspecciones se hacen una vez que el cliente se ha quejado, pero, a su juicio, hay que “hacerlo de forma distinta”, con un carácter más preventivo.

Por eso, consideró adecuada la técnica del “mystery shopping”, que aplicado a la banca se traduciría en que el inspector acude al banco haciéndose pasar como cliente, sin informar de su verdadera identidad, para evaluar el desempeño de la entidad.

El gobernador señaló que todas estas medidas para la evaluación de las entidades y las mejores prácticas en el sector están recogidas dentro de la norma por la que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, que espera que “en algún momento debería pasar por el Senado”.

En lo que respecta a la banca, Escrivá también expuso ante los senadores algunas medidas que contempla el Banco para profundizar en la eficiencia del marco de supervisión macroprudencial.

El gobernador se refirió, en concreto, a los límites sobre las condiciones de concesiones de préstamos hipotecarios, un instrumento que el Banco de España todavía no ha utilizado pero que sí han puesto ya en marcha “otros supervisores europeos”.

“Creemos que no es todavía el momento (…). Estamos monitorizando cómo se está comportando el sistema bancario español en su condición de crédito. De momento, no vemos ninguna necesidad”, comentó.

Por el momento, el Banco de España se encuentra “evaluando cuidadosamente” cuáles los parámetros adecuados para desplegar estas medidas en el futuro si hiciera falta.

No obstante, Escrivá insistió en que serán cautelosos en su aplicación ya que supone restricciones a la actividad de los bancos.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
NFA/clc