INMIGRACIÓN

ESPAÑA ABRIRÁ UNA "VENTANILLA" DE CONTRATACIÓN DE INMIGRANTES EN SENEGAL

DAKAR (SENEGAL)
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, anunció hoy en Dakar (Senegal) la apertura de una "ventanilla" de contratación de inmigrantes en este país africano.

Moratinos subrayó en rueda de prensa, tras reunirse con su homólogo de Senegal, Tidiane Gadio, que en la citada ventanilla participarán la patronal española y los ministerios de Trabajos y Asuntos Sociales y de Asuntos Exteriores y Cooperación.

El titular de Asuntos Exteriores afirmó, en su primera visita oficial a Senegal, que "la novedad de este viaje es que los dos gobiernos hemos llegado a la conclusión de que se necesita mano de obra senegalesa en España, que necesitamos favorecer la emigración legal".

Moratinos comentó que la "ventanilla" de contratación de inmigrantes, que tendría su sede en la embajada española, podría comenzar a funcionar a primeros de eneros del próximo año.

Según dijo, con la apertura de este mecanismo de contratación de senegaleses "se envía un mensaje muy claro a las mafias, a las redes, a todos aquellos que trafican con personas humanas para que abandonen las aventuras trágicas y dramáticas de la ilegalidad".

INMIGRACIÓN ILEGAL

Por otro lado, Moratinos comentó que el Gobierno de Senegal no ha firmado el memorandum que vincula la lucha contra la inmigración clandestina con la cooperación. En este sentido, aclaró que ambos países ya desarrollan medidas recogidas en este documento, como son la identificación de ciudadanos senegaleses en los centros de internamiento de Canarias y su posterior repatriación. En lo que va de año, han llegado a Canarias 3.477 ciudadanos de este país, de los que ya han sido repatriados más de mil.

El titular de Asuntos Exteriores recalcó que "en estos momentos la relación a la cooperación en materia inmigratoria entre España y Senegal es excelente", y añadió que esta cooperación se desarrolla en materia policial, de información, de control, "con resultados patentes".

En este sentido, Moratinos destacó la disminución de la llegada de cayucos. "Estamos observando la buena cooperación en materia policial de las autoridades senegalesas y estamos también muy agradecidos de la colaboración de lo que es la repatriación de todos aquellos senegaleses que han entrado de forma ilegal a nuestro país y que están regresando a Senegal de forma ordenada, con pleno respeto a la dignidad de la persona", explicó.

COOPERACIÓN

Durante su estancia en Senegal, donde anoche se entrevistó con su presidente, Abdoulaye Wade, Moratinos ha firmado con su hómologo de Exteriores un Acuerdo Marco de Cooperación, que supone el incremento de cinco a quince millones de euros en la cooperación al desarrollo anual de España con Senegal.

Este acuerdo, que tiene como objetivo luchar contra la pobreza en este país, recoge instrumentos como ayuda alimentaria, microcréditos, programas, medidas y cooperación técnica, ayuda de urgencias y subvenciones a las ONG competentes.

Este documento de cooperación, que entrará en vigor cuando lo ratifiquen los Parlamentos de ambos países, detalla la necesidad de cooperar en servicios sociales de base, especialmente la sanidad, el saneamiento, la educación, la seguridad alimentaria, el desarrollo de infraestructuras y la protección de los derechos humanos.

España también ha concedido 20 millones de euros a Senegal para el Plan Reva de impulso a la pesca, la agricultura, la apicultura y la ganadería, fruto de la cumbre Euro-africana de Rabat del pasado mes de julio.

Además, ambos países crearán una comisión mixta de cooperación, que realizará un seguimiento de todos los proyectos y programas de ayuda al desarrollo que se pongan en marcha en este país africano.

Fuentes de Asuntos Exteriores comentaron que España y Senegal han propuesto la celebración de una conferencia UE y los países de la CDAO (Confederación Económica del África Occiental) sobre inmigración a celebrar en Nigeria.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
J