Ucrania
España confirma el inicio del proceso industrial de urgencia para poner a punto los ‘Leopard’

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España está lista para empezar a poner a punto, con carácter de urgencia, los carros que pueden enviarse a Ucrania y, en paralelo, a adiestrar a las tripulaciones que los manejen en módulos de entre dos y dos meses y medio de duración.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunirá esta tarde con otra media docena de países propietarios de carros ‘Leopard’ para poner en común el envió de carros de combate a Ucrania y todo lo relacionado con los mismos, como el adiestramiento de las tripulaciones, donde España ofrecerá sus capacidades.
La reunión, que será por videoconferencia, ha sido convocada por el nuevo ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorious, y en la misma Robles ofrecerá el adiestramiento de hasta 54 soldados de forma simultánea en un módulo que podría ir de dos a dos meses y medio. La ministra confirmará el inicio de un proceso industrial de puesta a punto de los carros susceptibles de ser enviados a Ucrania.
El ofrecimiento español es una respuesta directa a un requerimiento ucraniano, transmitido desde el Ministerio de Defensa del país eslavo y se desarrollaría en paralelo a la puesta a punto de los carros que se envían, que aún son una incógnita tanto en modelo como en cantidad o fechas. En este sentido, el debate es importante incluso internamente, donde por un lado se apuesta por enviar la versión 2A4, la más antigua y aun así mucho más avanzada que los utilizados hasta ahora por Ucrania pero necesitada de una entrada en boxes para poder enviarlos, o la versión 2E , la más moderna, que podría enviarse con mayor brevedad (algunos incluso están cerca, en Letonia) pero que implicaría la necesaria e inmediata sustitución de las unidades cedidas con otras iguales o mejores.
FORMACIÓN DE TRIPULACIONES
Respecto al adiestramiento de tripulaciones, España no solo ofrece sus propios carros para aprender a manejarlos, sino una red de simuladores que se reparte por la Academia de Caballería de Valladolid, el centro de adiestramiento de San Gregorio de Zaragoza, la Academia de Infantería de Toledo, y las brigadas que disponen de carros 'Leopardo' (Guzmán el Bueno, Extremadura, Aragón y Guadarrama).
Los sistemas de aprendizaje virtual existentes son el simulador de torre (STO), el simulador de conducción (SCO), el simulador de puntería y tiro (SPT), el simulador de conducción en aula (SCA) y la unidad de gestión y análisis (UGA). No obstante, las tripulaciones tendrán que aprender otras cuestiones más ligadas a la estrategia e incluso de mantenimiento, ya que el primer escalón lo realiza directa y diariamente la tripulación.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2023
s/gja